
Pruebas confirman presencia de droga en las mendocinas
Hallazgo. Los cuerpos de María José Coni y Marina Menegazzo fueron encontrados entre el 25 y 27 de febrero, en una zona apartada de Montañita, provincia de Santa Elena.
Los resultados de las pruebas toxicológicas practicadas a las muestras orgánicas extraídas de los cuerpos de las dos turistas argentinas, asesinadas en la comuna de Montañita, confirmarían la tesis de un presunto móvil sexual.
Así lo cree el abogado Hernán Ulloa, defensor de los familiares de María José Coni (22) y Marina Menegazzo (21), cuyos cuerpos fueron hallados dentro de sacos de yute, en febrero de este año.
“... Las pruebas toxicológicas nos han dado como resultado que dentro del organismo de las señoritas argentinas fue encontrado benzodiazepina... esa droga encontrada en el cuerpo de ellas nos indica que fueron restadas (en) su voluntad para de pronto acceder al sexo, a que ellas vayan a un sitio determinado”, dijo Ulloa.
La benzodiazepina es una droga utilizada en tratamientos psiquiátricos, que actúa sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y relajante.
Aclaró que la benzodiazepina no es igual a la conocida ‘burundanga’, que anula por completo la voluntad del sujeto.
Pero una de las grandes interrogantes que resalta el defensor es establecer bajo qué concepto las víctimas fueron de un lugar a otro, teniendo la urgencia de viajar hacia Argentina.
No obstante de reafirmar la teoría del presunto móvil, Ulloa señala que aún faltan los resultados del hisopado vaginal y el análisis de fluidos. Esto, para determinar si hubo o no violencia sexual. “Esa parte comprometería bastante la investigación”, dijo.
Según explica, el hallazgo de la benzodiazepina no agravaría más la situación legal de las dos personas que están siendo procesadas en el caso, por el delito de asesinato.
Pero, mencionó que, “simplemente lo que estamos tratando de hacer con la fiscal es que no queden cabos sueltos. Que todo lo que se investigue tenga una coherencia para formular una acusación sustentable dentro de un juicio”. PVC