Próximo feriado Ecuador
Imagen referencial. El feriado de 24 de mayo es también una oportunidad para viajar.CANVA

Próximo feriado Ecuador: por esta razón se traslada el asueto del 24 de mayo

El feriado del 24 de mayo coincide con la posesión presidencial de Daniel Noboa, quien asume su segundo mandato

El próximo feriado en Ecuador será este viernes 23 de mayo de 2025, fecha en la que se traslada la conmemoración de la Batalla de Pichincha, uno de los hitos más importantes en la historia de la independencia del país. 

Aunque el aniversario oficial es el 24 de mayo, al caer en sábado, el descanso nacional se adelanta al viernes 23, generando un fin de semana largo hasta el domingo 25. Aquello se debe a la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, que rige desde diciembre de 2016.

Esta normativa establece que, por ejemplo, cuando un feriado cae martes se mueve al lunes para crear un fin de semana largo. Por otro lado, si el feriado es miércoles o jueves, el descanso se traslada al viernes de esa misma semana.

Si un feriado nacional cae en fin de semana, la también denominada Ley de Feriados establece que el descanso se traslada al lunes siguiente (si es domingo) o al viernes anterior (en el caso del sábado).

Lluvias

Inamhi advierte lluvias y tormentas fuertes en varias zonas del país: ¿hasta cuándo?

Leer más

24 de mayo: Batalla de Pichincha y posesión presidencial

La Batalla de Pichincha, librada en 1822 en las faldas del volcán que lleva su nombre, fue el enfrentamiento decisivo entre el ejército independentista, comandado por el general Antonio José de Sucre, y las fuerzas realistas del imperio español. La victoria patriota selló la libertad de Quito y dio paso a la independencia del actual Ecuador.

Además del valor histórico de la fecha, el 24 de mayo de 20025 marcará un momento clave en la política ecuatoriana: el presidente Daniel Noboa asumirá su mandato 2025-2029, coincidiendo con el día en que se recuerda la libertad y soberanía alcanzadas hace más de dos siglos. El primer mandatario tomará posesión en la Asamblea Nacional, donde deberá otorgar un discurso al país.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.