
La prorroga, una regla controversial en Copa America
El reglamento de la Copa América muestra una incongruencia en caso de que un partido termine en empate a lo largo de los 90 minutos.
El reglamento de la Copa América muestra una incongruencia en caso de que un partido termine en empate a lo largo de los 90 minutos. La definición no será igual en todas las fases del torneo.
Es quizá la normativa que más controversia genera en el certamen, ya de por sí es una competición muy particular, pero lleva así desde la edición de 2015 y no tiene visos de cambiar. Ni en cuartos de final, ni en semifinales habrán prórrogas. Si cualquiera de los cuatro enfrentamientos de cuartos de final acaba en empate, el semifinalista se determinará directamente en la tanda de penaltis.
Lo mismo sucederá en semifinales. Si esto ya es de por sí sorprendente, más curioso es todavía que para la final cambia la normativa y allí sí que puede haber prórroga. De hecho, las dos últimas ediciones de la Copa América, levantadas por Chile en 2015 y 2016, se decidieron en la tanda de penaltis después de que no hubiera goles en ambas prórrogas.
El jueves 27 de junio, el anfitrión Brasil abrirá los cuartos de final cuando se enfrente a Paraguay en la Arena de Gremio, en Porto Alegre.
El viernes 28 de junio, Argentina enfrentará a Venezuela en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Ese mismo día, la selección de Colombia se medirá ante Chile en la Arena Sao Paulo.
El sábado 29 de junio a las 16:00 horas, Uruguay se enfrentará a Perú en la Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía.