
La promocion turistica, el reto
Ahora más que nunca, dijeron, es necesaria la presencia del turista nacional, para reactivar la economía que se vio afectada por el terremoto. Acosta aseguró que la infraestructura hotelera y de restaurantes en Esmeraldas está lista para recibir a los
Habrá segunda parte. El Gobierno destinará 3,2 millones de dólares para la segunda fase de la campaña turística All You Need is Ecuador. El sector privado, sin embargo, pide más inversión e incentivos.
En esta ocasión, la campaña tiene un componente especial: estará dirigida, principalmente, para favorecer a Manabí y Esmeraldas, las provincias más afectadas por el terremoto del 16 de abril.
“Todo el sector turístico, antes del terremoto, solicitaba promoción y que vuelva la campaña All You Need is Ecuador y, ahora, después del terremoto aún más”, dijo el ministro de Turismo, Fernando Alvarado.
El sector enfrenta varios problemas, empezando por la caída en el número de turistas extranjeros (ver gráfico).
Los empresarios, dijo a EXPRESO Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, apoyan toda iniciativa que esté dirigida a reactivar al sector. Según dijo, el turismo ya tenía problemas, pero el terremoto lo sumió en una crisis. “Con la desgracia que pasó en el terremoto, los afectados directos fueron Esmeraldas y Manabí, y los indirectos, todo el Ecuador”, explicó.
¿La campaña turística es suficiente? La presidenta de la Cámara de Manabí, Fanny Sierra, piensa que no. Se deben dar algunos incentivos, dice, como la entrega de créditos con un tiempo de gracia de seis meses; la reducción del costo de la electricidad en Manabí y Esmeraldas, la moratoria en el pago y la remisión de intereses con el IESS y el SRI. Ella también pide la exoneración de aranceles a las importaciones del sector.