
La primera de tres demandas a la ley laboral ingreso a la Corte Constitucional
Sin esperanzas de obtener un fallo favorable. Así presentó Unidad Popular (UP) la primera demanda de inconstitucionalidad en contra de las reformas laborales que están vigentes desde el lunes.
Sin esperanzas de obtener un fallo favorable. Así presentó Unidad Popular (UP) la primera demanda de inconstitucionalidad en contra de las reformas laborales que están vigentes desde el lunes.
El documento, entregado a la Corte Constitucional (CC) ayer, señala que la ley es regresiva y atenta contra los derechos de los trabajadores, establecidos en la Carta Magna.
Milton Gualán, asambleísta por Zamora Chinchipe, considera que la reducción de la jornada laboral recorta el salario. Rechaza que a los pasantes se les rebaje la remuneración y que el seguro de desempleo salga de los aportes del propio afiliado para la cesantía.
Hace seis meses el movimiento político presentó una demanda en contra de la eliminación del aporte estatal del 40 % a las pensiones jubilares y, hace tres meses, hizo el pedido de calificación de una pregunta para eliminar las enmiendas constitucionales. Ninguna ha sido resuelta por la Corte y los demandantes no creen que esta vez sea la excepción.
Entonces, ¿por qué insistir? Geovanni Atarihuana dice que son los pasos que hay que agotar dentro del país antes de llegar a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La próxima semana presentarán demandas contra esta normativa el Parlamento Laboral Ecuatoriano y el Frente Unitario de Trabajadores. CRR