Ministerio de Salud Pública
Convocatoria del MSP busca materiales educativos sobre PrEP con enfoque informativo y preventivoILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Ministerio de Salud convoca a proveedores para materiales informativos

La propuesta debe entregarse hasta el 1 de agosto y está dirigida a proveedores interesados en temas de salud preventiva

El Ministerio de Salud Pública (MSP) convoca a proveedores a sumarse a un proceso clave: la creación de materiales informativos sobre la Profilaxis Pre Exposición (PrEP). Esta iniciativa busca fortalecer la educación y prevención en salud sexual mediante herramientas prácticas y accesibles.

La convocatoria está abierta hasta el 1 de agosto de 2025. El proyecto contempla el diseño de una caja de herramientas completa, dirigida a apoyar la implementación y difusión de la PrEP en diferentes contextos.

Proceso de convocatoria: materiales sobre PrEP con enfoque preventivo

Según lo detallado por el MSP, el objetivo es la “elaboración de materiales informativos, caja de herramientas sobre la Profilaxis Pre Exposición (PrEP)”, una medida preventiva que ha demostrado efectividad en la reducción del riesgo de infección por VIH.

Lea también: IESS y UNIR firman convenio de becas para maestrías: ¿quiénes acceden al beneficio?

Las personas interesadas pueden escanear el código QR disponible en la imagen oficial: 

Participación abierta a proveedores con experiencia en comunicación en salud

La convocatoria está dirigida a proveedores con experiencia en la creación de contenido informativo y educativo relacionado con salud pública. Se espera que los materiales desarrollados contribuyan a una mayor comprensión del uso y alcance de la PrEP en el país. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de prevención y control del VIH.

Herramientas de educación para fortalecer la prevención del VIH en Ecuador

MSP

¿Cómo un proveedor puede participar en la convocatoria del MSP?

Leer más

Entre los materiales esperados se incluyen folletos, guías, recursos gráficos y otros contenidos que expliquen el uso adecuado de la PrEP. Estos insumos serán utilizados por profesionales de salud y organizaciones que trabajan en prevención del VIH.

Además del contenido, se valorará la presentación visual y la adaptabilidad de los materiales a distintos contextos y audiencias. La propuesta debe contemplar enfoques comunicacionales efectivos y culturalmente pertinentes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!