
El político y docente que espera la posesión como primer edil de Quito
Es además profesor de Derecho Procesal Orgánico en la PUCE
El nuevo alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, tiene 66 años y es doctor en Jurisprudencia, especializado en derecho procesal.
En 2004 fue conjuez de la Corte Superior y alcanzó en el año 2007 un escaño como diputado en el Congreso Nacional en un periodo de 10 meses, por la Red Ética y Democracia (RED), que impulsó la candidatura a la Presidencia de León Roldós.
Anteriormente perteneció a las filas de Izquierda Democrática y en 2016 llegó a ser el presidente del Partido Social Cristiano en Pichincha.
No obstante, en 2019 ganó a una concejalía de la Alcaldía de Quito cobijado por Ecuatoriano Unido, organización política del ex fiscal general del Estado Washington Pesántez.
El exalcalde Jorge Yunda también ganó su puesto en el Municipio con la misma tienda política. En la primera sesión del Concejo, Guarderas fue designado como vicealcalde de la ciudad con 12 votos a favor.
Ambos mostraron cercanía durante la campaña y los primeros años de su gestión en la Municipalidad.
En su administración como vicealcalde, Guarderas integró la Comisión de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gestión de Riesgo y Ordenamiento Territorial. Además de ser el vicepresidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto; delegado del Concejo Metropolitano en el Instituto de la Ciudad.
En 2021 el vicealcalde Guarderas mostró su postura frente a las investigaciones que rodeaban al alcalde Yunda: “Fuimos equipo hasta que la corrupción entró a su administración”, dijo Guarderas el pasado 13 de abril en el Mercado Chiriyacu, al sur de Quito, en medio de una acalorada sesión de Concejo en la que se intentó abordar el tema de las denuncias de corrupción que vinculaban al hijo del alcalde, Sebastián Yunda.
A inicios de junio, Guarderas confirmó que se iniciarían acciones legales en contra de Marcelo Hallo, el denunciante que retiró su pedido de remoción en la sesión del pleno del Concejo.
Semanas después enfrentaba un pedido de remoción por el dirigente de los taxistas ejecutivos, Fernando Valdez. La Comisión de Mesa del Municipio no admitió el pedido.
Guarderas en varias ocasiones señaló que hasta que la ley no lo determine, Yunda seguiría como alcalde y que él no asumiría antes de aquello.
Fuera del servicio público, se ha desempeñado como docente en Derecho Procesal y llegó a ser decano de la facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) desde 1995 hasta 2005, cargo que retomó de 2009 a 2016.