
¿Quién es alias El Tunco y por qué es un eslabón clave en el ‘narco’ transnacional?
Su influencia se extendía desde centros de producción en Colombia, pasando por carteles mexicanos, hasta puertos ecuatorianos
Alias El Tunco, identificado como Simón Agapo, fue capturado en Ecuador en una operación policial que lo señala como un objetivo de alto valor dentro del crimen organizado. Su rol en el narcotráfico transnacional lo posicionaba como un actor estratégico en las rutas que conectan a Colombia, México y Ecuador, tres países clave en el tráfico de drogas en América Latina.
(Te invitamos a leer: Drones y crimen organizado: ¿está Ecuador preparado para enfrentarlos?)
¿Cuál era su función dentro del narco transnacional?
Simón Agapo operaba como un facilitador logístico y operativo, encargado de coordinar el movimiento de sustancias ilícitas entre los principales corredores del narcotráfico. Su influencia se extendía desde los centros de producción en Colombia, pasando por los carteles mexicanos, hasta los puertos ecuatorianos utilizados como plataformas de exportación hacia mercados internacionales.
Esta capacidad de conexión entre organizaciones criminales lo convertía en un eslabón esencial para garantizar el flujo constante de droga, dinero y armas entre países. La detención de 'El Tunco' se realizó en Rocafuerte, provincia de Manabí, como parte de una operación de inteligencia liderada por la Policía Nacional del Ecuador. Tras su captura, fue trasladado a La Roca, el centro penitenciario de máxima seguridad del país, lo que evidencia el nivel de peligrosidad que representa.

¿Por qué su captura es relevante para Ecuador?
Ecuador atraviesa una crisis de seguridad marcada por el crecimiento de bandas criminales vinculadas al narcotráfico, extorsión y violencia armada. La detención de 'El Tunco' representa un golpe significativo contra estas estructuras, en un momento en que el país busca recuperar el control territorial y reducir los índices de criminalidad.
La Fiscalía General del Estado iniciará el proceso correspondiente para determinar el grado de responsabilidad de Simón Agapo y establecer sus vínculos con otras investigaciones abiertas sobre narcotráfico en Ecuador.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ