Untitled-1-38
Edwin BedoyaInternet

“El paro nacional es el único camino”

Esperanzados por la respuesta que tuvieron en las movilizaciones convocadas por organizaciones sociales, que concluyeron con la marcha del 1 de Mayo, el Frente Unitario de los Trabajadores (FUT) busca articular acciones conjuntas para reclamar rectificaciones al Gobierno. Edwin Bedoya, en diálogo con EXPRESO, explica el porqué de las protestas.

Los trabajadores convocaron a una Asamblea para hoy, ¿cuál es la agenda de debate?

Se hará un diagnóstico de las políticas del Gobierno en materia laboral. De las leyes que se han dictado últimamente y, el tema de la corrupción en las esferas del oficialismo.

En carpeta estaba la convocatoria de un paro nacional, ¿hoy habrá una definición?

El punto principal es establecer la fecha para lo que se ha denominado el paro del pueblo. Es uno de los temas que quedaron pendientes de las asambleas anteriores. Entonces las bases ya se pronunciaron en favor de esa alternativa.

¿Qué se busca con este paro?

Propiciar un debate entre el Gobierno y las organizaciones sociales sobre las leyes que se están implementando en el país y de las futuras normas que se estarían enviando para su tratamiento en la Asamblea. Nosotros no solo hemos salido a la protesta, sino que también presentamos alternativas que, lamentablemente, el Gobierno no ha sabido recoger. Por eso hemos visto la necesidad de movilizarnos para que se nos tome en cuenta. El Gobierno solo se ha reunido con el sector empresarial, con ellos llegaron a acuerdos.

¿El FUT está preparando nuevas propuestas legales?

Al momento contamos con los borradores de un nuevo Código de Trabajo y de una nueva Ley de Seguridad Social. Esperamos presentarlas, como iniciativa ciudadana, en unos dos meses a la Asamblea.

Usted menciona las denuncias de corrupción que se han conocido en estos días, ¿tienen alguna propuesta o plantean alguna investigación?

Así es. Una de las decisiones será la conformación de una comisión contra la corrupción porque ahora se están dando a conocer las irregularidades que habría en sector del oficialismo.

¿Qué haría esta comisión?

Se convertiría en una especie de veeduría que llevaría adelante un proceso de seguimiento de los contratos que realicen las diferentes entidades del Gobierno. Está previsto que el jurista Julio César Trujillo encabece este organismo.

El oficialismo dice que su movilización y protesta están financiados por la derecha.

Eso es lo que sostiene el Gobierno. Hemos sido claros: ni con la derecha de ayer, ni con la nueva derecha de hoy.