
Expertos de la ONU cuestionan la respuesta estatal en el paro nacional
El grupo de expertos alerta sobre represión y deterioro del espacio cívico en Ecuador
Los expertos de las Naciones Unidas alertaron sobre un ''deterioro alarmante'' del espacio cívico en Ecuador, tras registrar denuncias sobre uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra manifestantes, periodistas y defensores de derechos humanos.
En un comunicado difundido este 24 de octubre del 2025, el grupo de expertos independientes del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos señalo que la respuesta de las autoridades ante las protestas recientes ''ha intensificado la represión'' y ha puesto en riesgo libertades fundamentales como la de expresión y reunión pacifica.

''Estamos alarmados por el creciente numero de denuncias de violencia, en particular contra mujeres y pueblos indígenas que participaron en manifestaciones'', advirtieron los expertos, quienes exhortaron al Estado ecuatoriano a garantizar la seguridad de quienes ejercen el derecho a la protesta y realizar investigaciones independientes sobre los hechos de violencia reportados.
Según la ONU, varios reportes indican el uso de gas lacrimógeno y munición antidisturbios en espacios cerrados, así como detención sin orden judicial. Los expertos recordaron que Ecuador es parte de tratados internacionales que protegen el derecho de libre expresión y la participación ciudadana, y que ''las medidas de seguridad no deben usarse para silenciar la disidencia o criminalizar la protesta social''.
El organismo también manifestó su inquietud por los ataques en líneas y campañas de desprestigio dirigida a periodistas y activistas, y por practicas de congelamiento de cuentas de personas vinculadas a protestas, lo que limita el acceso a recursos económicos de quienes ejercen derechos cívicos sociales. Los expertos llamaron al gobierno a garantizar un entorno libre y seguro para los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil. ''La defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión son pilares esenciales de una sociedad democrática'', subrayo la oficina de la ONU, que ofreció asistencia técnica al Estado para fortalecer los mecanismos de protección y rendición de cuentas.
Hasta el momento, las autoridades ecuatorianas no se han pronunciado oficialmente sobre el comunicado del Alto comisionado.
Las protestas que se han registrado en diferentes provincias del país en las ultimas semanas responden a demandas de sectores indígenas y sociales por políticas gubernamentales relacionadas a la economía, la explotación de recursos naturales y el acceso a servicios básicos. Estas manifestaciones, que han incluido marchas, bloqueos de vías y concentraciones en espacios públicos, han generado enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.