Ines Manzano
El Ministerio de Ambiente revocó la licencia ambiental del proyecto minero Loma LargaX: @inesmanzano

Gobierno revoca la licencia ambiental del proyecto Loma Larga tras informes técnicos

La decisión se basó en informes de la Municipalidad de Cuenca y la Prefectura del Azuay sobre riesgos al agua

El Ministerio de Ambiente y Energía anunció la revocatoria de la licencia ambiental otorgada al proyecto minero Loma Larga, operado por la empresa Dundee Precious Metals. La medida deja sin efecto la autorización emitida el 23 de junio de 2025, bajo el régimen de gran minería.

Según el comunicado oficial, la decisión se tomó luego de analizar los informes técnicos emitidos por la Municipalidad de Cuenca y la Prefectura del Azuay. Ambas instituciones son competentes en la provisión de agua potable y en el mantenimiento de sistemas de riego en la zona.

Informes sustentan la revocatoria

“Dichos informes son de exclusiva responsabilidad de las entidades que los emitieron y sustentan la medida adoptada por el Gobierno”, detalla el Ministerio en el comunicado. El documento recalca que los criterios locales fueron determinantes para la resolución final.

La revocatoria corresponde al proceso administrativo ambiental MAATE-SUIA-LA-2025-00003, que amparaba el desarrollo de Loma Larga, uno de los proyectos mineros más debatidos del sur del país por su cercanía a fuentes hídricas.

Presión social y antecedentes recientes

Ines Manzano

Gobierno revoca la licencia ambiental del proyecto Loma Larga tras informes técnicos

Leer más

El jueves 25 de septiembre de 2025, la Presidencia del Ecuador informó que “en atención a los informes presentados por la Prefectura de Azuay y el Municipio de Cuenca, el Gobierno iniciará el proceso correspondiente para la suspensión de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga, a cargo de la empresa Dundee”.

En ese comunicado, el Ejecutivo insistió en que “las autoridades locales deberán responder por la veracidad, consistencia y responsabilidad técnica de los informes que han puesto en consideración del Gobierno Central”. Sin embargo, el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, ha recordó que la competencia sobre licencias ambientales corresponde al Gobierno Central.

Organizaciones entregaron documentos

Días después, el lunes 29 de septiembre, representantes de la Federación de Organizaciones Campesinas de Azuay (FOA) llegaron hasta la Gobernación del Azuay para entregar documentos que respaldarían la revocatoria de la licencia ambiental de Loma Larga y de las concesiones mineras de Dundee Precious Metals.

La comitiva, encabezada por su presidente Lauro Sigcha, ingresó en medio de un fuerte resguardo policial y entregó “documentos jurídicos y técnicos de todos los procesos judiciales dentro del caso de Quimsacocha”. Este movimiento ciudadano se suma a la marcha del 16 de septiembre en Cuenca, donde miles de personas exigieron la defensa del páramo y de las fuentes de agua.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ