MERCY MALDONADO
Mercy Maldonado cuestiona la conformación de las veedurías del IESS y pide procesos transparentes@IESSec

Exvocal del IESS: "Declaramos emergencia sin contar con un informe que lo certifique"

Mercy Maldonado advierte falta de control en las compras de emergencia y cuestiona las veedurías del IESS

“Se dio una reunión de Consejo Directivo que se suspendió justo por el tema de las veedurías, por exigir que participen todos quienes estén calificados e incluso que sean designados a través del Consejo de Participación Ciudadana y no veedurías que nos quieran venir a imponer”, denunció la exvocal de los asegurados del IESS, Mercy Maldonado, durante una entrevista en Contacto Directo.

Maldonado aseguró que la falta de claridad en la conformación de las veedurías fue una de las razones que motivó su desvinculación del Consejo Directivo el pasado 17 de octubre. “Sí causa sorpresa que ahora sí, después de haber dado algunas observaciones en una reunión del 7 de octubre, se las haya considerado. Pero en ese momento no se quiso escuchar”, afirmó.

Cuestiona la declaratoria de emergencia y las resoluciones internas

iees ceibos

IESS entrega primera compra centralizada de medicamentos por 3 millones de dólares

Leer más

La exfuncionaria también señaló inconsistencias en la declaratoria de emergencia para la compra de medicinas. Según explicó, el Consejo Directivo conoció la resolución 38-R del 19 de septiembre recién el 22 de octubre, pese a que esta ya estaba vigente. “Declaramos una emergencia cuando no teníamos un informe que certifique un valor o una certificación presupuestaria para hacer frente a esta emergencia”, dijo.

Maldonado añadió que se emitieron tres resoluciones relacionadas con la emergencia (38, 41 y 42) en menos de dos semanas, lo que evidencia (según su criterio) “improvisación y falta de planificación”. En la última resolución, se incorporaron observaciones suyas sobre la necesidad de contar con veedurías y asesoramiento de la Contraloría, como establece la ley.

“No me opuse a la emergencia, pedí transparencia”

“Mis funciones como vocal alterna del Consejo Directivo han sido que las cosas se hagan de una manera transparente. No me he opuesto a la declaratoria de emergencia. Lo que he solicitado es que los procesos se hagan enmarcados en la normativa legal y de una manera transparente, velando la sostenibilidad financiera de los asegurados”, explicó.

La exvocal aseguró que su postura “incomodó” a la administración. 

“Causa sorpresa que después de tres años de haber tenido habilitada mi calificación en la Superintendencia de Bancos, hoy me retiren la vocalía con una resolución del 16 de octubre. No he recibido ningún documento oficial que justifique esa decisión”

Mercy Maldonado

Exvocal del IESS

Advierte descontrol y falta de seguimiento en hospitales

Maldonado atribuyó el desabastecimiento de medicamentos a una falta de control interno. “Si en el primer trimestre se hubiera hecho seguimiento a los procesos, se habría detectado que no se estaban comprando los insumos requeridos. No puede ser que recién en octubre se determine que los procesos administrativos no se ejecutaron correctamente”, manifestó.

También advirtió que el problema no solo es presupuestario, sino de gestión hospitalaria. “Si los directores de hospitales hicieran seguimiento a su personal y a los procesos de abastecimiento, no tendríamos los inconvenientes actuales”, señaló.

“Rezamos para que el IESS actúe correctamente”

Maldonado fue enfática al rechazar las versiones que apuntan a que exvocales buscan obstaculizar las compras del IESS. “No estamos rezando para que estas compras se caigan. Estamos rezando para que quienes están al frente de la administración lo hagan de una manera correcta”, afirmó.

Finalmente, cuestionó la actual representación de los asegurados ante el Consejo Directivo. “Hoy la vocalía de los asegurados está en acefalía. Sería importante conocer si ya se ha designado a un reemplazo, porque la Ley de Seguridad Social establece que debe haber tres miembros para el cuerpo colegiado”, advirtió.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ