CAMPAÑA NO UNIDAD POPULAR CONSULTA POPULAR
Partidos como Unidad Popular realizan caminatas y mitin políticos.FREDDY RODRÍGUEZ/EXPRESO

EN VIVO: Así avanza la campaña por el SÍ y el NO a dos semanas del Referéndum

Partidos políticos, organizaciones sociales y activistas realizan distintas actividades a favor o en contra de la consulta

A dos semanas de las votaciones por el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025, organizaciones políticas, sociales y activistas intensifican sus actividades para promover el apoyo o el rechazo a las cuatro preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa.

La campaña del referéndum y la consulta popular inició oficialmente el 1 de noviembre de 2025, según el calendario aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Las organizaciones políticas y sociales inscritas podrán promover el Sí o el No hasta el 13 de noviembre de 2025.

Tras el silencio electoral, previsto que inicie desde el 14 de noviembre de 2025, los más de 13 millones de ecuatorianos habilitados para sufragar deberán acudir a las urnas el próximo 16 de noviembre de 2025 para pronunciarse sobre las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular.

Ese día, los ecuatorianos deberán pronunciarse sobre el posible regreso de las bases militares extranjeras, el retiro del financiamiento estatal a las organizaciones políticas, la reducción del número de asambleístas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

Promotores del Sí acuden a los medios de comunicación

Tras el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, los promotores del Sí y del No han optado por acudir a los medios de comunicación para impulsar el el apoyo o el rechazo a las preguntas del referéndum y consulta popular.

Ese son los casos de Ferdinan Álvarez, Andrés Guschmer y Nataly Morillo, asambleístas del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN),  y de Eitel Zambrano, Luis Fernando Ayala y Fernando Gavilanes, dirigentes el movimiento CREO, quienes participaron en diferentes entrevistas con motivo de la campaña electoral y el apoyo a la consulta popular.

Unidad Popular realiza una "consulta popular simbólica" por el No

Por otro lado, el partido Unidad Popular y organizaciones sociales como la Unión Nacional de Educadores (UNE) realizan este 5 de noviembre de 2025, desde las 10:00, una "consulta popular simbólica" en contra de las preguntas del presidente Daniel Noboa.

Esta actividad tiene como objetivo convocar a los ecuatorianos a que se pronuncien, de forma anticipada, sobre las cuatro preguntas, haciendo énfasis en el por qué no deberían pasar las interrogantes planteadas por el Gobierno Nacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!