
Edgar Lama destituye a médico del IESS en Manta por negar medicinas disponibles
El presidente del IESS comprobó que el medicamento sí estaba en bodega, pese a que el galeno afirmó que no había stock
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, ordenó la destitución inmediata de un médico del Hospital General de Manta tras detectar una irregularidad en la entrega de medicamentos a un paciente. El hecho fue grabado y difundido en las redes sociales del directivo y de la institución.
Durante una inspección, Lama confrontó al galeno por no haber entregado todos los fármacos prescritos. El médico aseguró que uno de ellos estaba agotado en la farmacia, pero al verificar en la bodega, el presidente del IESS confirmó que sí existía disponibilidad del producto.
“No pueden haber confusiones cuando se trata de la salud”, dijo Lama
Tras constatar la falta, Lama dispuso que el paciente reciba el medicamento y anunció la desvinculación inmediata del profesional. “Este no fue un error o una confusión. No pueden haber confusiones porque este es el trabajo de las personas”, expresó el funcionario durante el recorrido.
🎥 Esto es lo que pasa cuando se hace el trabajo.
— IESS (@IESSec) October 3, 2025
Pacientes que exigen → respuestas inmediatas
Médicos que sí cumplen → se quedan
Los que no → se van
Equipos nuevos, medicamentos entregados y resultados que se ven en el 🏥 Hospital General Manta.
Dale play y mira lo que es… pic.twitter.com/BoUeLnB434
El titular del IESS enfatizó que la negligencia en los procesos médicos afecta directamente la atención de los asegurados. “Las personas que cometen errores en su trabajo no pueden seguir trabajando, porque hay errores que cuestan el trabajo”, añadió, advirtiendo que este tipo de conductas no serán toleradas.
El propio Édgar Lama se pronunció en su cuenta oficial de X (antes Twitter) tras la intervención. En su publicación escribió: “Hoy, en Manta, desvinculamos a un funcionario negligente que no entregaba medicinas a los pacientes, pese a que sí existen los fármacos. No podemos tolerar comportamientos que dañan a nuestros afiliados. Les invito a denunciar los actos de corrupción y a trabajar juntos por un mejor Seguro Social”, concluyó.
Para más contenido de exclusivo y de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO