Ecuador activa cámaras y botones de pánico en comercios
Ecuador activa cámaras y botones de pánico en comercios.Cortesía

Ecuador activa cámaras y botones de pánico en comercios: ¿para qué servirán?

Una herramienta tecnológica destinada a fortalecer la seguridad ciudadana y la respuesta frente a casos de extorsión

El Ministerio del Interior anunció la implementación del Sistema Nacional de Cámaras y Botones de Pánico Integrados al ECU 911, una herramienta tecnológica destinada a fortalecer la seguridad ciudadana y la respuesta frente a casos de extorsión. La presentación se realizó el 13 de noviembre en Samborondón y forma parte del programa 'Locales Seguros'. 

(Te invitamos a leer: Nueva tecnología policial en Ecuador: códigos QR para control y respuesta inmediata)

Según informó el ministro del Interior, John Reimberg, alrededor de 1.000 locales comerciales en todo el país ya cuentan con cámaras de videovigilancia y botones de alerta conectados directamente al ECU 911. El sistema permite una atención inmediata ante emergencias, además de registrar evidencia útil para procesos investigativos y judiciales.

Reimberg destacó que esta tecnología beneficiará especialmente a establecimientos ubicados en zonas con limitada cobertura de seguridad, ya que la conexión al ECU 911 se realiza mediante enlaces directos que amplían la capacidad de monitoreo a escala nacional.

John Reimberg se refiere al traslado de reos a la cárcel del Encuentro y sobre situación del SNAI.
Reimberg destacó que esta tecnología beneficiará especialmente a establecimientos ubicados en zonas con limitada cobertura de seguridad.Cortesía

“La implementación de estos dispositivos marca un antes y un después en la protección ciudadana. Utilizamos la tecnología como aliada para reaccionar con rapidez y prevenir delitos en los comercios del país”, afirmó.

Un llamado al sector empresarial

Por su parte, Juan Carlos Paladines, director general del ECU 911, hizo un llamado al sector empresarial (incluidas cadenas hoteleras, gasolineras, restaurantes y pequeños negocios) para que se sumen a este modelo de interoperabilidad. 

(Te puede interesar: La seguridad cambia de forma: escaneo digital, la nueva táctica policial)

Congreso de comerciantes de Guayaquil, organizado por la CCG.

El uso de la IA para vender más atrae y congrega a comerciantes en Guayaquil

Leer más

Explicó que, al activarse el botón de alerta, el sistema enlaza de inmediato las cámaras del establecimiento con la sala de monitoreo del ECU 911 y con la Policía Nacional para una respuesta focalizada. “Este sistema permite a los ciudadanos notificar emergencias en tiempo real, garantizando atención rápida y coordinada”, señaló.

El Ministerio del Interior afirmó que esta estrategia forma parte de un modelo de seguridad preventiva que busca enfrentar la extorsión y delitos relacionados, y que además permitirá ampliar el sistema en fases posteriores.

La seguridad cambia de forma:

En primera instancia, la Policía Nacional de Ecuador ha puesto en marcha una nueva herramienta tecnológica para reforzar la seguridad ciudadana: un sistema de códigos QR instalados en locales comerciales, barrios y espacios públicos.

Bajo el nombre de Proximidad Comunitaria Inteligente, esta iniciativa busca registrar recorridos policiales, receptar denuncias en tiempo real y facilitar la respuesta operativa en zonas de alta incidencia delictiva. La propuesta, presentada como una estrategia para acercar a la Policía con la comunidad, plantea interrogantes sobre su verdadera efectividad

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ