Apawki Castro dirigente indígena PK
Apawki Castro es coordinador de Pachakutik en Cotopaxi y fue dirigente de la Conaie.ARCHIVO

Dirigente indígena presenta acción de protección por inmovilización de sus cuentas

Apawki Castro acudió al Complejo Judicial Norte para presentar el recurso en contra del Gobierno de Daniel Noboa

El dirigente indígena Apawki Castro presentó este 7 de octubre de 2025 una acción de protección con medida cautelar por el bloqueo e inmovilización de sus cuentas bancarias en el contexto del paro nacional impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Al salir del Complejo Judicial Norte, en Quito, Castro declaró ante la prensa que presentó el recurso al existir "alteraciones y arbitrariedades" en la investigación por enriquecimiento ilícito iniciada en su contra, entre otros dirigentes y fundaciones.

Además de la acción de protección, el dirigente indígena sostuvo que también ha dirigido oficios al secretario de Integridad Pública y director encargado de la UAFE, José Julio Neira, para pedirle respuestas ante el bloqueo de sus cuentas. "No tenemos ningún movimiento arbitrario o peor ingresos sospechosos. A duras penas se logra tener para el día a día (...)", acotó.

La Conaie habla de criminalización de la protesta social

El 26 de septiembre de 2025, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ya denunció la apertura de una investigación por presunto enriquecimiento privado no justificado contra varios de sus dirigentes, incluido su presidente, Marlon Vargas.

Entre los señalados, según indicó la Conaie, están líderes regionales, equipos técnicos, defensores de derechos humanos y de la naturaleza. "La Fiscalía y el Gobierno actúan en complicidad para frenar el paro nacional 2025 y deslegitimar nuestras demandas con falsas acusaciones. Protestar no es un delito, es un derecho", dijo Vargas ante el inicio de la investigación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!