
¿Por qué Daniel Noboa prefirió la consulta popular y no la Asamblea Constituyente?
Hasta el momento, el Gobierno del presidente Daniel Noboa no ha retomado la promesa de la Constituyente
Aunque fue una de sus promesas de campaña más polémicas, la posibilidad de una Asamblea Constituyente ha dejado de ser una prioridad para el Gobierno del presidente Daniel Noboa.
De hecho, el primer mandatario recientemente se decantó por volver a convocar a los ecuatorianos a una consulta popular para plantear siete preguntas, incluso algunas que ya fueron presentadas en el proceso de 2024.
Dinero y tiempo, los factores que descartaron la Constituyente
En entrevista con EcuadorTV, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, explicó que el cambio de opinión del presidente Daniel Noboa tiene una razón fundamentada.

"La Constituyente no es algo que se convoque de la noche a la mañana. Es un proceso muy delicado, muy complejo, de mucha responsabilidad y que toma muchísimo más tiempo que el que nos va a tomar este debate para la consulta. También implica más dinero y desvía la atención de los temas cotidianos", comentó.
Aunque esto no implica que la idea de una Constituyente haya sido descartada, la ministra aclaró que sería una decisión de última instancia y que, de ser necesario, en su momento se podría aplicar.
Las preguntas de la consulta popular son definitivas
Por otro lado, la ministra Zaida Rovira hizo hincapié en que las siete preguntas presentadas por el presidente Daniel Noboa días atrás son definitivas y estarán a la expectativa del dictamen de la Corte Constitucional, aunque aún no han sido enviadas oficialmente.
"Para nosotros este cuestionario es definitivo. Todo pasará por la respuesta de la Corte Constitucional”, afirmó, y añadió que el Gobierno no hará modificaciones incluso si los jueces constitucionales rechazan alguna de las preguntas planteadas, entre ellas, la que propone control político a los jueces constitucionales.
#Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.