
Daniel Noboa deroga estados de excepción en las provincias donde se concentró el paro
El presidente de Ecuador señala que existen informes de la Policía Nacional que indican que la medida ya no es necesaria
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, derogó los decretos con los que declaró estados de excepción en las provincias donde se registraron bloqueos de vías y enfrentamientos con la fuerza pública, en el contexto del paro nacional convocado por la dirigencia del movimiento indígena.
Mediante el Decreto Ejecutivo 189, el primer mandatario derogó los decretos 134, 146 y 174, a través de los cuales Noboa declaró estado de excepción en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Cañar, Orellana, Pastaza y Santo Domingo.
Sin embargo, la Corte Constitucional en su momento ya se pronunció sobre uno de los decretos, el 134. Los jueces declararon la constitucionalidad del decreto solo para las provincias de Carchi e Imbabura. De hecho, por eso el mandatario luego expidió el Decreto 174, agregando más provincias.
El presidente Daniel Noboa dijo en CNN que respetará la voluntad ciudadana en la consulta del 16 de noviembre y mencionó posibles lugares para una base militar extranjera, si la población lo aprueba.
— Diario Expreso (@Expresoec) October 24, 2025
Conoce más: https://t.co/yht2NpXJqS pic.twitter.com/uzCYoIsMYl
¿Por qué Daniel Noboa derogó los estados de excepción?
De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 189, el presidente Daniel Noboa tomó en cuenta informes de la Policía Nacional para tomar la decisión de derogar los tres decretos con los cuales declaró estados de excepción en diferentes provincias de la Sierra y Amazonía ecuatoriana.
Según los informes citados en el Decreto, desde el 22 de octubre de 2025 la Policía no ha detectado cierres viales ni enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden ni afectación a los sectores estratégicos, por lo que las medidas "ya no resultan idóneas ni necesarias".
Con esta decisión, el presidente Daniel Noboa también cesó el despliegue de uniformados del Bloque de Seguridad en las provincias afectadas por el paro nacional. Ahora los redirigió a otras localidades, como la reciente llegada de más de 7.000 policías a la provincia del Guayas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!