
Concurso Fiscalía: CPCCS baja 20 puntos a postulante a comisión por "error material"
El equipo técnico del proceso presentó una solicitud de rectificación a las calificaciones de méritos de los postulantes
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió el 27 de noviembre de 2025 corregir la calificación de méritos de una de las postulantes mujeres para integrar la Comisión Ciudadana de Selección del concurso destinado a elegir al fiscal general del Estado.
Las calificaciones de méritos, registradas por el equipo técnico del proceso, ya habían sido aprobadas por el Pleno del CPCCS en la sesión extraordinaria del 24 de noviembre de 2025, y se había abierto el periodo de recalificación en caso de que alguno de los postulantes lo considerara necesario.
Sin embargo, el 27 de noviembre de 2025, Pleno del CPCCS conoció una solicitud de rectificación del equipo técnico para corregir la calificación obtenida por la postulante Cynthia Alexandra Jacho Tipan por un "error material", según se leyó durante la sesión del Consejo.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) descalificó a cuatro postulantes a la Comisión Ciudadana de Selección del concurso para la designación del nuevo fiscal general del Estado. Entérate el motivo aquí 👇https://t.co/Qcrj2AOuTI
— Diario Expreso (@Expresoec) November 11, 2025
Postulante a comisión pasó del segundo al antepenúltimo puesto
De acuerdo con la solicitud de rectificación, el equipo técnico del concurso para fiscal general cometió un “error material” al momento de transcribir la calificación. En un inicio se registró que la postulante obtuvo 37,5 puntos, pero en realidad Jacho Tipán obtuvo 17,5 puntos. Una caída de 20 puntos.
La rectificación de la calificación obtenida por Jacho Tipán no solo implica una disminución en su puntaje, sino también su caída en el listado de mujeres postulantes. Con la calificación inicial, Jacho Tipán se ubicaba segunda, detrás de Marcela Estrada Paredes (quien tiene 44 puntos). Sin embargo, con la nueva puntuación desciende al antepenúltimo lugar entre las 15 postulantes para integrar la Comisión Ciudadana de Selección del concurso.
No obstante, la rectificación de la calificación de Jacho Tipán fue aprobada por la mayoría del Pleno del CPCCS. Su vicepresidenta, Jazmín Enríquez, recordó que el CPCCS tiene la facultad de corregir errores bajo el amparo del Código Orgánico Administrativo (COA) y que esta acción no vulnera los derechos de la postulante. La resolución incluso señala que, con su nueva calificación, Jacho Tipán podrá solicitar la recalificación, en caso de considerarlo necesario.
El Pleno del CPCCS aprobó el pedido del Equipo Técnico sobre el informe de calificación de méritos de los postulantes a la Comisión Ciudadana de Selección para la designación de Fiscal General.
— Participa Ecuador (@CpccsEc) November 27, 2025
Los integrantes de la Comisión Ciudadana de Selección son sorteados
Pese a la rectificación de la calificación de la postulante, cabe mencionar que el reglamento de comisiones ciudadanas de selección, en su artículo 56, señala que la integración de la misma se realizará mediante sorteo ante notario público.
Este artículo señala específicamente que, una vez remitidas las listas finales de calificaciones, se realizarán tres sorteos: el orden de selección entre mujeres y hombres; la selección de los cinco representantes principales y suplentes de la ciudadanía y las organizaciones sociales; y el orden de selección de los delegados de las funciones del Estado.
Una vez realizados los sorteos, la Comisión Ciudadana de Selección se encuentra habilitada para iniciar el proceso con la convocatoria al concurso. De acuerdo a las previsiones del presidente del CPCSS, Andrés Fantoni, el nuevo fiscal general del Estado sería designados a inicios de 2026.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!