
CNE proclama resultados: ¿Cuántos votos separaron a Daniel Noboa de Luisa González?
El Pleno del Consejo Nacional Electoral oficializó los resultados definitivos de la primera vuelta en comicios generales
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionó la noche del miércoles 12 de enero para proclamar los resultados definitivos para la dignidad de binomio presidencial en la primera vuelta de los comicios generales, celebrados el 9 de febrero pasado.
El CNE anunció de forma oficial la cantidad de votos obtenidos por cada uno de los 16 binomios presidenciales. Lo hizo tras confirmar que no quedaban recursos pendientes por resolver, ni en esa institución ni en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
(Te puede interesar: ¿Votar sin teléfono celular en Ecuador? La prohibición tendría un piso débil)
Santiago Vallejo, secretario del CNE, expuso que en la primera vuelta de las elecciones generales acudieron a sufragar 11'264.489 ciudadanos, correspondiente al 82, 03 %. Agregó que hubo un ausentismo de 2'467.705 sufragantes, equivalente al 17,97 %. El total de votos blancos fue de 243.573 (2,16 %) y nulos: 765.649 (6,8 %).
Daniel Noboa y Luisa González, al balotaje el 13 de abril
El presidente candidato, Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, obtuvo 4'527.606 votos (44,17 %). Mientras que Luisa González, de la alianza entre Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), lista 5-33, recibió 4'510.860 votos (44,0 %).
Por ello, la segunda vuelta electoral se llevará a cabo el domingo 13 de abril entre Noboa y González. En la primera vuelta, la diferencia entre ambos fue de 16,746 votos.
Los consejeros Elena Nájera, José Cabrera, Enrique Pita y Diana Atamaint votaron a favor de aprobar la resolución que oficializa el resultado electoral. De la sesión no partició la vocal Esthela Acero, debido a afectaciones en su salud.
Elecciones Ecuador 2025: Resultados de asambleístas en el exterior
En la sesión también se proclamaron los resultados definitivos y adjudicación de la dignidad de asambleístas del exterior para las circunscripciones de Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y de Latinoamérica, el Caribe y África.
Los candidatos Jhonny Lavayen, del movimiento ADN, y Mónica Palacios, de la alianza Revolución Ciudadana - RETO obtuvieron los escaños 1 y 2, correspondiente, para la circunscripción de Canadá y Estados Unidos.
Por Europa, Oceanía y Asia, los candidatos Graciela Ramírez (ADN) y Gustavo Mateus (Revolución Ciudadana - RETO) alcanzaron escaños.
Mientras que para Latinoamérica, el Caribe y África, María Carrasco (ADN) y Eliana Correa (Revolución Ciudadana - RETO) fueron elegidos como nuevos legisladores para el período 2025 - 2029.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!