
CNE acredita a 781 observadores electorales para la Consulta Popular 2025
La mayoría de acreditados son organismos nacionales, pero también habrá veeduría de entidades internacionales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó cuántos observadores electorales están, hasta el momento, acreditados para vigilar las votaciones del referéndum y consulta popular del próximo domingo 16 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el CNE, hasta el 28 de octubre de 2025 se han acreditado 781 observadores electorales, de los cuales 740 corresponden a observadores nacionales y 41 a misiones de observación electoral de organizaciones internacionales.
Entre los observadores internaciones constan misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Asociación Mundial de Organismos Electorales (AWEB), Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA).
Mientras que para los observadores nacionales el CNE ha extendido invitaciones a los consejos nacionales para la igualdad, universidades, entre otros organismos. Además, receptó las solicitudes de acreditación de personas naturales y extranjeros.
📢 ATENCIÓN| Como en todos los procesos democráticos, abrimos las puertas a la observación nacional e internacional para ratificar la transparencia y legitimidad de #TuVotoPorEcuador en el #ReferéndumYConsulta2025. 🗳️🇪🇨
— cnegobec (@cnegobec) October 29, 2025
📌📃 Revisa los detalles: https://t.co/hZRIHFUwOK… pic.twitter.com/Z1cchfXlc5
El CNE afina detalles para el referéndum y consulta popular 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con los preparativos para el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025 con la capacitación de las juntas electorales, los miembros de las juntas receptoras del voto y la distribución de papeletas y material electoral.
Este 28 de octubre de 2025, el CNE realizó una capacitación para los vocales de las Juntas Provinciales Electorales de Esmeraldas, Pichincha, Tungurahua, Imbabura, Cotopaxi; y, Especial del Exterior. Estuvo presente el vocal del CNE, José Cabrera.
Además, el 28 de octubre de 2025, el CNE inició con el traslado de las papeletas electorales a la empresa Integradora Montgar, previo a la distribución del material a las provincias. Se inició con el traslado de más de 417.000 papeletas electorales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!