Ministra de Educación, Alegría Crespo.
La ministra Alegría Crespo participa en las acciones para ampliar el acceso a oportunidades educativasCortesía

Becas para mujeres en Ecuador: ¿cómo postular al programa y quiénes pueden aplicar?

El programa amplió su fecha límite y ofrece más de mil becas económicas para apoyar estudios técnicos

Las jóvenes que necesitan apoyo para continuar estudios técnicos o tecnológicos tienen un día más para inscribirse. El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura amplió hasta mañana, sábado 15 de noviembre, el plazo del programa 'Impulso-Futuro Femenino', permitiendo que las aspirantes completen el registro sin los habituales problemas de tiempo o conectividad.

El beneficio está dirigido a mujeres de 18 a 29 años que estudian en institutos públicos. La convocatoria ofrece 1.341 becas, cada una por $819,77 para un período académico, un apoyo económico pensado para evitar que la falta de recursos detenga sus trayectorias formativas.

Requisitos y proceso para registrarse en la beca

Las aspirantes deben ingresar al portal oficial, https://siau.senescyt.gob.ec/impulsoecuador2025/,  donde se detallan los documentos y pasos necesarios. El sistema permite cargar información personal y académica sin necesidad de trámites presenciales. Fuentes del programa señalan que la ampliación de plazo busca garantizar que “todas las jóvenes interesadas alcancen a completar su postulación”.

Entre los requisistos indispensables están: 

  1. Ser mujer, persona natural, en goce de derechos de participación ciudadana en el Ecuador.
  2. Tener entre 18 y 29 años de edad.
  3. Ser estudiante de una carrera de tercer nivel dentro de una institución de educación superior técnica o tecnológica pública del país.
  4. No contar con un título académico de tercer nivel de formación.
  5. No constar como persona beneficiaria incumplida de crédito educativo.
  6. No mantener la calidad vigente de persona becaria o beneficiaria de ayuda económica.
  7. No haber sido sancionada con la prohibición de postular por desistimiento de una beca.
  8. No haber sido sujeta a terminación anticipada por incumplimiento de obligaciones de un contrato de financiamiento de beca o ayuda económica.

El formulario está pensado para un registro ágil y puede completarse desde cualquier dispositivo con conexión. La plataforma también permite confirmar que la postulación quedó validada, un punto clave para evitar errores comunes en procesos masivos.

Lea también: Pamela Ycaza: “No avanzamos porque el tope es el talento humano del país”

Otras opciones educativas disponibles: formación en inglés

Además de esta beca, otro programa dirigido a jóvenes avanza en paralelo. El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura inició la fase A2 del plan 'Because He Is Nice', que busca reducir la brecha lingüística que afecta la inserción laboral y académica en el país.

Los estudiantes que aprobaron el nivel A1 avanzan automáticamente al nivel A2 sin un nuevo registro. Según la cartera de Estado, 156.000 jóvenes están habilitados para continuar y además se abrirán 44.000 nuevos cupos para aspirantes que cumplan los requisitos.

Instituciones y acceso a la formación de inglés

FAE estudiantes

Formar con valores: el impacto de la Fuerza Aérea en la educación

Leer más

En este programa participan entidades como el Instituto Tecnológico Internacional (ITI), Almirante Illingworth, Portoviejo, Fundación Social Perea, Superarse, Globalcec y la World Literacy Organization (WLO). Estas instituciones acompañarán tutorías, evaluaciones y el desarrollo de los módulos.

Los jóvenes interesados pueden acceder a la plataforma oficial y revisar materiales, horarios y evaluaciones disponibles para el nivel A2. El ingreso se realiza mediante el portal: educontinua.minedec.gob.ec/auth/login, donde se habilita el avance de cada estudiante.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ