El Pleno del CNE aprobó los informes y calificó a 13 partidos y organizaciones sociales para participar en la campaña del referéndum.
El Pleno del CNE aprobó los informes y calificó a 13 partidos y organizaciones sociales para participar en la campaña del referéndum.Foto: Cortesía X CNE

13 partidos y organizaciones están habilitadas para la campaña por la consulta

El CNE calificó a las organizaciones que podrán realizar campaña por el "Sí" y por el "No" en el referéndum y consulta

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 29 de septiembre de 2025 la calificación de 13 organizaciones, 10 políticas y tres sociales, para que realicen campaña electoral por el "Sí" y por el "No" en el próximo referéndum y consulta popular.

El Pleno del organismo, integrado por su presidenta, Diana Atamaint, y los vocales Esthela Acero y José Merino, sesionó este lunes y aprobó de forma unánime los informes de calificación de las organizaciones para que promuevan las preguntas del proceso electoral previsto para el domino 16 de noviembre.

De esta forma, el CNE habilitó a:

  • Partido Unidad Popular
  • Partido Socialista Ecuatoriano (PSE)
  • Partido Sociedad Patriótica (PSP)
  • Movimiento CREO
  • Pueblo Igualdad y Democracia (PID) 
  • Democracia Sí, 
  • Acción Democrática Nacional (ADN)
  • Pachakutik
  • Amigo
  • Centro Democrático
  • Organización Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE)
  • Amaru
  • Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). 

Tras obtener el visto bueno, los representantes legales de las organizaciones deberán presentar, en un plazo de 10 días, la copia del Registro Único de Contribuyentes (RUC) y el certificado de la cuenta bancaria.

Plazo para inscribirse a la campaña de la consulta

La entidad también indicó que las inscripciones para que partidos y organizaciones se postulen para la campaña de la consulta popular estarán habilitadas hasta las 23:59 del miércoles 1 de octubre.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!