La Policia, con regimen similar al militar
Lo confirmó el ministro del Interior, José Serrano. Habrá una reforma a las pensiones y la cesantía de la Policía. Se aplicará el mismo mecanismo anunciado para las Fuerzas Armadas.
Lo confirmó el ministro del Interior, José Serrano. Habrá una reforma a las pensiones y la cesantía de la Policía. Se aplicará el mismo mecanismo anunciado para las Fuerzas Armadas.
Serrano no dio más detalles. ¿Cómo será con los militares? Las pensiones se calcularán tomando como referencia el promedio de los cinco últimos salarios. Además, subirán solo de acuerdo con la inflación.
Pero el comandante de Policía Diego Mejía tranquilizó a los policías. Aseguró que los cambios serán para los que ingresan, “con nuevas reglas con nuevas leyes”. El miércoles, él se conectó, por videoconferencia, con las unidades policiales.
“La cesantía y el retiro se mantienen tal cual como se encuentran hasta el momento”, dijo. El oficial habló desde la Dirección General de Operaciones acompañado por el jefe de Estado Mayor, Milton Zárate.
Aunque matizó su afirmación: “Si es que se hiciera algún cambio, se modificara el retiro (será) para beneficio de todos los compañeros policías, nunca va a ser para perjudicarnos, sino para beneficiarles”.
El comandante aseguró que el trabajo realizado “nos ha fortalecido, de tal manera, que nos ha facilitado la posibilidad de hacer las gestiones ante el señor ministro y ante el señor presidente para que la cesantía se mantenga tal como está”.
Lo mismo que en caso de los militares: el Gobierno cree que se deben hacer ajustes, pero requieren más estudios.
La posible reforma, al contrario de lo que ocurrió en las Fuerzas Armadas, no ha tenido la misma reacción entre los policías en retiro. Pero eso no significa que no están atentos.
El general (r) Jaime Vaca está en desacuerdo con las reformas “porque no hay seriedad del poder político”. Cree que la iniciativa afectará a activos y pasivos, y que hay desconocimiento sobre el funcionamiento de los seguros. Habló de los riesgos (entre 60 y 70 % con relación a un empleado civil) que afrontan los uniformados.
Oficiales y policías trabajan en conformar una comisión que exponga sus reparos. Hasta el momento, dijo que hay reclamos individuales. En Guayas tampoco conocen la propuesta. Un miembro del Directorio de la Asociación de policías en servicio pasivo espera el documento. El sargento retirado hace 10 años, quien pidió la reserva de su nombre, recibe 800 dólares mensuales y es partidario de una revisión de quienes ganan menos.