
Playas de Esmeraldas se llenan durante el feriado pese a ocupación hotelera moderada
Playas de Esmeraldas reciben miles de turistas en un feriado con seguridad reforzada
Las playas de la provincia de Esmeraldas comienzan a llenarse de turistas en este feriado por la Batalla de Pichincha, en medio de un ambiente de seguridad reforzada y expectativas moderadas del sector hotelero. Según Carlos Acosta, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Esmeraldas, se estima que entre 50.000 y 80.000 personas lleguen a los principales balnearios durante estos tres días de asueto. “Hay optimismo en el sector, sobre todo por la activación de las campañas promocionales y el despliegue de seguridad. Esperamos que este sábado la ocupación supere el 50%”, indicó.
Hasta el mediodía del viernes, balnearios como Atacames, Tonsupa y Same registraban una ocupación hotelera del 35%, mientras que en la ciudad de Esmeraldas la cifra no superaba el 20%. Aun así, los turistas comienzan a copar las playas, especialmente después del mediodía. “Vinimos desde Quito con mi familia, porque sabíamos que aquí íbamos a encontrar paz y buena comida. Todo está tranquilo, hay bastante presencia policial”, comentó Alicia Murillo, turista que se hospedó en Tonsupa. La tranquilidad que menciona se debe a un robusto operativo desplegado por la Policía Nacional, con más de 2.300 efectivos distribuidos en ejes viales, playas, terminales y sitios de alta afluencia.
El cantón Esmeraldas ofrece playas seguras
La Alcaldía Ciudadana de Esmeraldas reforzó su mensaje en redes sociales, asegurando que la provincia cuenta con playas seguras gracias al trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas, la Comisaría Municipal y salvavidas capacitados. “Estamos brindando vigilancia permanente y respuesta inmediata en caso de emergencias. Queremos que los turistas se sientan seguros”, posteó el Cabildo en sus redes sociales. Esta estrategia apunta a combatir la percepción de inseguridad que en años anteriores afectó la llegada de visitantes.
“Date la vuelta por Muisne”, una campaña para atraer a turistas
Por su parte, el cantón Muisne emprendió una campaña digital bajo el lema “Date una vuelta por Muisne”, con la publicación de videos que muestran sus playas y gastronomía típica como parte de una estrategia para atraer visitantes. El esfuerzo ya empieza a dar frutos. “No conocíamos Muisne, pero vimos el video en Facebook y nos animamos. Las playas son hermosas y hay menos gente que en Atacames”, señaló Carlos Méndez, un joven turista de Santo Domingo que llegó con su pareja.
Mientras avanza el feriado, la esperanza de los operadores turísticos es que la ocupación siga creciendo conforme más personas arriben desde otras provincias. El operativo de tránsito incluye controles de alcoholemia, revisión técnica vehicular y patrullajes preventivos, lo que garantiza un flujo ordenado de visitantes. “La seguridad ha sido clave este año. Si seguimos así, la percepción del destino mejorará y los turistas volverán con más frecuencia”, concluyó Acosta.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO