
Peru quiere exportar energia, tal como Ecuador ha estimado en sus proyectos
A Ecuador le salió competencia. El Gobierno peruano enviará en estos días al Congreso un proyecto de ley para exportar sus excedentes de energía eléctrica a sus vecinos Chile, Bolivia, Brasil y Ecuador, según dijo el jueves pasado el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes.
La matriz de generación de energía se ha diversificado en Perú, donde poco más de la mitad de la electricidad es producida por centrales hidroeléctricas y el resto proviene de termoeléctricas a gas natural y otras fuentes de energía renovables. Sin embargo, hace pocos días, el presidente Rafael Correa insistió en los planes de ahorro por la inversión en 8 hidroeléctricas, que no solo han mermado los gastos en importación de energía sino aportarán ingresos para la caja estatal.
“El país (Perú) tiene potencial de intercambio energético con Ecuador, Chile, Brasil y Bolivia, y que con los dos primeros países existe la posibilidad que se desarrollen de manera más rápida proyectos de interconexión, ya que hay estudios preliminares”, dijo el viceministro Pérez-Reyes. Con Ecuador, dice, existe un estudio sobre la construcción de una línea de transmisión de 1.000 megavatios, que involucra una inversión de unos 440 millones de dólares. EFE/WMA