
Peritos analizaran tintas y antiguedad de los cuadernos de Pamela Martinez
La intención será determinar, en la medida de lo posible, “la antigüedad de las mismas, respecto a los manuscritos constantes en los cuadernos”.
Para despejar las dudas sobre la veracidad de los cuadernos de Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa, en el caso ‘Sobornos 2012-2016’, la Fiscalía ha dispuesto una pericia. Esta, junto al análisis documentológico se realizará a las tintas utilizadas en la escritura de dichos apuntes.
Con esto, se buscará determinar “la antigüedad de las mismas, respecto a los manuscritos constantes en los cuadernos”. Se trata de cuaderno de color café de una línea con textos manuscritos de color negro, azul, rojo. Está sujeto con lazo elástico de la cadena de custodia 2442-19 y que consta del informe documentológico SNMLCF-LCCF-Z9-DOC-2019-0511, señala el impulso fiscal emitido este 15 de agosto.
La pericia también involucra al cuaderno anillado tipo agenda color azul de 2013, leyenda en lo principal: “35 País Patria Altiva Soberana Movimiento Alianza País”. Ese cuaderno está en la cadena de custodia 2442-19. Hay también una agenda con leyenda “Presidencia de la República del Ecuador” y un sello, con grabados en los que se lee: “Dra. Pamela Martínez L. Asesora de la Presidencia de la República” dentro de la misma cadena de custodia.
El informe debe presentarse en el plazo de cinco días. El análisis de la información se ha dispuesto para el próximo 19 de agosto y forma parte de las actuaciones fiscales en el caso que investiga al expresidente Rafael Correa y a 25 personas más, en la trama de supuestos aportes ilegales de contratistas del Estado a movimiento PAIS. La Fiscalía investiga los presuntos delitos de cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias en concurrencia real de infracciones.
En los cuadernos de Martínez se registró nombres, códigos, ingresos, seguimientos de aportes, distribución de recursos, entre otras cosas, durante el gobierno de Rafael Correa. El exmandatario reconoció que Martínez estaba encargada de un Fondo de Solidaridad que recibía aportes para ejecutar ayuda social.
Además de los cuadernos de Martínez, la Fiscalía encontró elementos en los archivos de la computadora atribuida a Laura Terán, exasistente de Martínez. Ahí se encontraron facturas y registro de aportes, aportantes, receptores, entre otras cosas. La Fiscalía también solicitó a la jueza Daniella Camacho que fije día y hora para receptar el testimonio anticipado de los exejecutivos de Odebrecht José Santos y Geraldo Pereira de Sousa. La instrucción fiscal del caso concluirá el próximo 29 de septiembre.