El pedido de referéndum para permitir reelección de Correa irá al archivo hoy

El pedido de referendum para permitir reeleccion de Correa ira al archivo hoy

Camino a ser archivado. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutará, hoy, la decisión del Colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’ de desistir de la revisión de la firmas para el referéndum que buscaba la reelección presidencial.

Camino a ser archivado. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutará, hoy, la decisión del Colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’ de desistir de la revisión de la firmas para el referéndum que buscaba la reelección presidencial.

El documento con la renuncia a continuar con el proceso llegó al organismo electoral menos de 24 horas después de que el propio Rafael Correa ratificara a Pamela Aguirre y Stephania Baldeón, que impulsaban la propuesta, que no se postulará de nuevo.

Ayer, Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, aseguró que no se había asignado ningún presupuesto para la verificación de las firmas. “Tampoco se pidió ni se ejecutó algún desembolso al Ministerio de Finanzas”, señaló el funcionario.

Un informe técnico determinó que se necesitaban 106.000 dólares y 200 personas para la revisión de 1,2 millones de firmas que fueron presentadas por el colectivo.

“Por el tema extemporáneo del proceso y, obviamente, por la voluntad reflejada por uno de los actores de no presentarse en este proceso, creo que es una decisión consecuente”, concluyó el titular del CNE.

La tarde del martes, en un acto en Manta, al que asistió Correa, Aguirre lamentó, entre lágrimas, que les hayan llamado “prostitutas de la política”, por salir a buscar las firmas a favor del mandatario. CRR

Camino a ser archivado. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutará, hoy, la decisión del Colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’ de desistir de la revisión de la firmas para el referéndum que buscaba la reelección presidencial.

El documento con la renuncia a continuar con el proceso llegó al organismo electoral menos de 24 horas después de que el propio Rafael Correa ratificara a Pamela Aguirre y Stephania Baldeón, que impulsaban la propuesta, que no se postulará de nuevo.

Ayer, Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, aseguró que no se había asignado ningún presupuesto para la verificación de las firmas. “Tampoco se pidió ni se ejecutó algún desembolso al Ministerio de Finanzas”, señaló el funcionario.

Un informe técnico determinó que se necesitaban 106.000 dólares y 200 personas para la revisión de 1,2 millones de firmas que fueron presentadas por el colectivo.

“Por el tema extemporáneo del proceso y, obviamente, por la voluntad reflejada por uno de los actores de no presentarse en este proceso, creo que es una decisión consecuente”, concluyó el titular del CNE.

La tarde del martes, en un acto en Manta, al que asistió Correa, Aguirre lamentó, entre lágrimas, que les hayan llamado “prostitutas de la política”, por salir a buscar las firmas a favor del mandatario. CRR