Largas filas se presentaron esta mañana, en las inmediaciones del distrito educativo 3.

Padres madrugaron para tramitar el traslado de sus hijos

La mayoría de los asistentes son padres inconformes con la asignación o zonificación que el Ministerio de Educación hace automáticamente de los estudiantes que son promovidos de séptimo año u octavo básico. Todos acudieron al distrito educativo 3.

Cientos de padres de familia se han volcado desde la madrugada de este lunes 25 al distrito educativo 3, ubicado en Aguirre y Andrés Marín, centro de la ciudad, para tramitar el traslado de sus hijos de un colegio fiscal a otro de igual categoría.

La mayoría de los asistentes son padres inconformes con la asignación o zonificación que el Ministerio de Educación hace automáticamente de los estudiantes que son promovidos de séptimo año u octavo básico; es decir, aquellos que concluyen la escuela y van al colegio. Pero también están los padres de muchos estudiantes que ya han estado en un plantel fiscal, pero por motivo de cambio de domicilio quieren otro que esté cerca de sus casas.

Hay una fila de aproximadamente 50 metros en las afuera del distrito. Quienes están allí aseguran que llegaron a las 04:00 y todavía no han podido ser atendidos.

Hay otros que ya han ingresado al recinto y están a la espera de que se les reciba los documentos exigidos para el trámite: una planilla de luz, cédula del representante y el número de cédula del estudiante. Estos esperan sentados bajo una carpa que se ha instalado en los predios. Sin embargo, hay reclamo de los padres que denuncian que el trámite es lento y que llevan, incluso, más de siete horas esperando ser atendidos.

Uno de ellos es Mariuxi Miranda, quien llegó a las 05:00 desde la 17 y Portete para pedir el traslado de su hijo que pasa a octavo básico. “Deberían ser más ágil en la atención y no tenernos aquí recibiendo sol”, dijo la mujer, mientras se resguardaba bajo un paraguas. En cambio Máximo León estaba contento por haber logrado su objetivo.

Este proceso se desarrollará durante dos semanas y la atención se dará tomando en cuenta el último dígito de la cédula del padre. Esta mañana se atendió a los dígitos 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes 9 y 0.