
Pacientes de Manabí debían comprar medicinas pese a existencia en hospitales
El Ministro de Salud removió a la directora distrital por irregularidades en la distribución de medicamentos
El ministro de Salud, Jimmy Martín, realizó una visita no anunciada a los centros de salud Tipo C de Tosagua y al Hospital Natalia Huerta de Niemes, en Manabí, donde detectó serias irregularidades en la distribución de medicamentos y dispositivos médicos.
A pesar de que los establecimientos tenían un stock suficiente, se pedía a los pacientes adquirir medicinas en farmacias externas. Durante la inspección, el ministro cuestionó la discrepancia en la información y señaló que parecía haber una intención de boicotear el servicio enviando a los usuarios a farmacias cercanas.
Martín también evidenció inconsistencias entre los registros de entrada y salida de medicamentos y el inventario real en las bodegas. Como respuesta inmediata, la Coordinación Zonal 4 abrió un expediente contra varios funcionarios, el cual será investigado en conjunto con la Fiscalía.
El miércoles, equipos del Ministerio de Salud y de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arcsa) realizaron operativos de control dentro y fuera de los centros de salud involucrados.
Ciudadanos piden revisión en otros hospitales de la provincia
Ante esta situación, ciudadanos exigieron que se revisen también otros hospitales de la provincia, como el de Especialidades de Portoviejo y el Rodríguez Zambrano de Manta. Las autoridades aseguraron que los controles continuarán y que se implementarán medidas para garantizar atención médica de calidad y acceso oportuno.
“El objetivo es asegurar un servicio eficiente y que la comunidad reciba la atención que merece”, recalcó el ministro.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO