
Pachakutik es duda en la cita de la centroizquierda
Pachakutik sigue siendo la gran duda. Hasta ayer el brazo político del movimiento indígena no confirmaba su presencia en la reunión de la centroizquierda, prevista para el 18 de mayo.
Su asistencia se podría definir mañana. Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento, dijo ayer a EXPRESO que las alianzas electorales todavía deben ser decididas por el consejo político. Mientras esto no suceda, ellos seguirán con su agenda nacional, que incluye elecciones primarias en junio.
El miércoles se lanzó la precandidatura de la asambleísta Lourdes Tibán a la presidencia de la República. “Ella es la candidata por Cotopaxi y esperamos que, en los próximos días, se pronuncien otras provincias y las bases del movimiento con otros nombres”, explicó Santi.
La primera reunión de la tendencia de centroizquierda se produjo el 24 de marzo, en Quito. Entonces tampoco asistió Pachakutik, pero sí los principales dirigentes de la Conaie.
Geovanni Atarihuana, director de la Unidad Popular (UP), dijo a este Diario que están trabajando para que el movimiento indígena se una oficialmente, al igual que la Izquierda Democrática.
“Entendemos que Pachakutik ha estado, en estas semanas, designando democráticamente a sus dignidades internas, ahora ya se podría incorporar a estos diálogos”, dijo.
En la reunión del próximo miércoles 18 de mayo, la alianza de la tendencia espera definir un cronograma para realizar las elecciones primarias tanto para candidatos a presidente como para la Asamblea Nacional. Algunos nombres como el de Lenin Hurtado, César Montúfar, Paco Moncayo o Enrique Ayala, se manejan como alternativas.