Opera rusa
El desarrollo de una escuela de composición musical cultivada y un estilo operático distintivo apareció en Rusia alrededor de 1830. Mucho tuvo que ver la evolución del nacionalismo en la Europa del siglo XIX. El Nacionalismo Musical Ruso fue una reacción al ingreso de Rusia en la esfera europea. El artista ruso reaccionó en contra de su influencia musical (italiana básicamente) y se refugió en sus raíces étnicas para defender su herencia cultural. El desarrollo de la música de concierto en Rusia había dependido de los gustos de la aristocracia de San Petersburgo. La urbe atrajo a los mejores artistas extranjeros que la fortuna del zar podía obtener. Era la ciudad rusa más cosmopolita, culta y “europeizada” de todo el país. Hasta el siglo XIX, la música cultivada en San Petersburgo consistía de: ópera italiana (bufa y bel canto); música instrumental liviana vienesa y europea; conciertos compuestos por aristócratas “amateurs”.
Rusia “emergió” completamente y se convirtió en parte de la Gran Comunidad Europea como resultados de dos eventos históricos: la derrota de Napoleón en 1812 y la Revolución Decembrista de 1825 (intento fracasado en Rusia de crear una monarquía constitucional basada en la Revolución Francesa).
El espíritu de libertad individual y nacionalismo que potenció la Revolución Decembrista fue sentido a lo largo y ancho de las clases intelectuales y artísticas rusas. En 1825 sobrevino un decidido y consciente intento de parte de escritores, poetas y músicos de cultivar una tradición rusa única y diferenciada. Muy prominente entre ellos fue el poeta y autor Alexander Sergeivich Pushkin (1799-1837). Pushkin, a pesar de provenir de noble origen fue un agitador individualista/nacionalista inspirado en Lord Byron. Elevó la percepción literaria de la lengua rusa -que hasta ese momento era considerada no adecuada para una producción literaria de altura- a través de los modelos de sus propias creaciones. Entre las obras de Pushkin que fueron realizadas en óperas están: Eugene Onegin, La reina de picas, Boris Goudonov y Ruslan y Ludmila.