Conmemoración. Los afines al Gobierno se concentraron en el parque Eloy Alfaro de Portoviejo.

El oficialismo llego a limpiar

La ayuda llegó a su manera. El oficialismo, fiel a su discurso, se embarcó en recorridos turísticos y visitas en las provincias afectadas que, según dicen, “es la mejor forma” de ayudar a Esmeraldas y Manabí. También colaboraron limpiando la zona. E in

Manabí vivió un 1 de Mayo diferente, entre los escombros y una minga solidaria del oficialismo. En Portoviejo, el parque Eloy Alfaro fue el lugar de concentración de los convocados por la Central Única de Trabajadores (CUT), organización afín al Gobierno.

El acto, marcado por la ausencia del presidente Rafael Correa, contó con la presencia de los ministros de Trabajo, Leonardo Berrezueta, y de Salud, Margarita Guevara, y la secretaria ejecutiva de PAIS, Doris Soliz.

Tras un minuto de silencio por las víctimas del terremoto, sigueron los discursos alusivos a la fecha y a la fuerza del trabajador ecuatoriano.

“Terminó el duelo nacional decretado por el presidente Rafael Correa e inicia el proceso de reconstrucción”, afirmó el ministro Berrezueta durante su intervención. En declaraciones a EXPRESO, el funcionario explicó que entre las medidas pensadas para la zona cero está la de suspender la relación laboral durante tres meses; es decir, que no haya pago de remuneración ni al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por ese tiempo. “No queremos que se pierdan los empleos, por eso damos la posibilidad de que se suspenda la relación laboral y luego de tres meses se normalice”.

El evento duró cerca de dos horas. Terminado el mismo, los servidores públicos de los ministerios de Defensa, Salud, Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), que forman parte de la CUT, iniciaron la “minga solidaria”.

¿En qué consistió? Con brochas y pintura blanca, pintaron los bordillos de la avenida Universitaria. Unas ocho cuadras. Antes, varios trabajadores barrieron las veredas. Además, limpiaron las pocas hierbas en los adoquines del parterre. Un camión de las Fuerzas Armadas les repartió agua embotellada durante la jornada.

La minga también se cumplió en otros cantones manabitas: Manta, Bahía, Pedernales, Jama, Rocafuerte.

A pesar del llamado oficialista a visitar los sitios turísticos en ayuda a Manabí, pocos llegaron, entre ellos 177 personas que partieron en un avión desde Quito a Manta.

La poca presencia de turistas mantiene preocupados a quienes viven de esta actividad. Esperaban más en la PLaya El Murciélago, pero solo llegaron lugareños.