Acto. Marcia Reyes, en el centro, durante el corte de la cinta en la entrega oficial de la nueva vivienda.

Una oenege entregara 23 casas a damnificados

Marcia Reyes Yagual, habitante de la comuna Cadeate al norte de la provincia de Santa Elena, se convirtió ayer en la primera beneficiada en recibir una de las viviendas por parte de la fundación española Manos Unidas.

Marcia Reyes Yagual, habitante de la comuna Cadeate al norte de la provincia de Santa Elena, se convirtió ayer en la primera beneficiada en recibir una de las viviendas por parte de la fundación española Manos Unidas.

La mujer recibió las llaves de su nueva casa por parte de David Zambrano, representante del Centro de Promoción Rural CPR, entidad que canalizó la ayuda que hicieron los europeos a los damnificados por el terremoto del pasado 16 de abril.

La felicidad de la mujer era enorme cuando junto a sus tres hijos ingresó a su nuevo hogar, cuya construcción es de cemento y cuenta con sala, comedor, cocina, dormitorios, baño y un pequeño espacio para un local de panadería. “Estoy muy contenta, mil gracias a los señores españoles por esta enorme ayuda”, dijo.

Reyes Yagual recordó lo ocurrido el 16 de abril pasado. “La tierra temblaba durísimo y dos paredes de mi casita se cayeron. Gracias a Dios alcanzamos a salir a tiempo y no hubo heridos, pensé que nunca iba a levantar mi vivienda porque yo vivo sola con mis tres hijos y soy el sustento de ellos, lo que hacemos con la venta del pan solo alcanza para subsistir”, comentó.

Marcia recibió el abrazo de sus vecinos y amigos que la acompañaron en la entrega oficial de la primera casa de 23 que la oenegé junto al Gobierno Parroquial de Manglaralto y las directivas comunales beneficiadas entregarán hasta el 12 de octubre. En Cadeate son cuatro inmuebles, en Libertador Bolívar 15 y cuatro para San Antonio.

Luego de la tragedia de abril se realizó un censo para determinar las casas que tuvieron mayor afectación, y a continuación se planteó el proyecto a la fundación Manos Unidas en España.

“Ellos (españoles) entregaron el material de construcción (1.650 dólares), los comuneros la mano de obra y el GAD parroquial costeó implementos para el acabado (puertas y baños)”, explicó Zambrano.

Pero además el Centro de Promoción Rural CPR logró que la Universidad Católica de Guayaquil done los techos para varias de estas casas, también se recibió la donación de cañas de bambú que se cultiva en Libertador Bolívar.

“Ha sido un gran esfuerzo de todos. Aquí está la demostración de que unidos podemos hacer grandes cosas”, dijo Marina Vera, presidenta del Gobierno Parroquial de Manglaralto.

En la provincia de Santa Elena, las comunas Cadeate, Libertador Bolívar y San Antonio fueron los lugares que resultaron más afectados por el terremoto del 16 de abril, en estos sitios veinte casas de construcción mixta (madera y cemento) se cayeron y una treintena resultaron seriamente afectadas.