Los estudiantes cruzan las rejas para ingresar a la puerta principal de la universidad, por la avenida Delta.

Las obras simultaneas complican el paso por la Universidad de Guayaquil

Los trabajos para poner en marcha un cruce peatonal en la avenida Delta, la principal vía de ingreso a la Universidad de Guayaquil, complican el paso de más de 40.000 alumnos, así como de centenares de buses de 26 líneas y de 1.850 unidades particular

Los trabajos para poner en marcha un cruce peatonal en la avenida Delta, la principal vía de ingreso a la Universidad de Guayaquil, complican el paso de más de 40.000 alumnos que estudian en las facultades ubicadas en la ciudadela Salvador Allende, así como de centenares de buses de 26 líneas y de 1.850 unidades particulares.

La cerca metálica, que tendrá 450 metros de largo y dos metros de alto y que está siendo colocada en el parterre central de la avenida, desde la altura de la Kennedy hasta el malecón Víctor Emilio Estrada, ha originado malestar, especialmente entre los estudiantes. Ellos deben caminar largos trechos para cruzar de una acera a otra o para ingresar directamente a la puerta principal del complejo universitario.

En el afán por lograr su objetivo, los peatones se saltan la malla y se lanzan a la calle sin medir el peligro que esto originaría, debido al fuerte tráfico que soporta esta vía.

El cruce peatonal estará frente a la puerta de la facultad de Ciencias Administrativas. Tendrá 14 metros de ancho y será regulado mediante semáforos con botoneras.

La obra es bien recibida por los estudiantes, pero ellos cuestionan el hecho de que se hayan colocado las rejas antes de que el cruce esté terminado.

Kerly Martínez, de la facultad de Medicina, dice que ahora debe caminar varios metros para cruzar la calle y abordar el bus que la lleve a su casa.

Lo mismo dice Jorge Sarmiento, estudiantes de Odontología, quien señala que a veces cruza la cerca para evitar caminar tanto.

Galo Salcedo, rector de la Universidad de Guayaquil, considera que la obra aliviará la circulación vehicular y obligará a los transeúntes a cruzar por la única zona semaforizada que habrá. La entidad construirá dos senderos a la altura de la facultad de Arquitectura y Administración, como un complemento al cruce peatonal.

MTM

Cierre

Lentitud en la Tungurahua

A pesar de que era sábado, el tránsito permaneció pesado en la calle Tungurahua, especialmente desde la avenida Aurora Estrada hasta Quisquís.

Los automotores avanzan lentamente en dos angostos carriles con dirección al sur de la ciudad.

En ese tramo, el Municipio ejecuta trabajos de regeneración.

La intervención resulta incómoda, pero el Cabildo insiste en la importancia de las labores, pues se busca la unificación de aceras y soportales, el adoquinado a colores, mobiliario urbano y señalética vertical que cambie la imagen de los alrededores de la Universidad de Guayaquil.

La maquinaria pesada remueve las veredas deterioradas, las que serán reemplazadas con nuevo encofrado.

Se revisan los sistemas de alcantarillado de aguas lluvias y servidas. Incluirá la instalación del cableado eléctrico subterráneo, reconformación de la calzada, colocación de luminarias y mejoras de las fachadas del sector.

JPZ