
Obligados a cambiar por el nuevo formato
Ser el número uno en cualquier ámbito de la vida es estimulante, pero los cambios que la Conmebol realizó a los formatos de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana 2017 provocarían que la situación del monarca del fútbol ecuatoriano 2016
Ser el número uno en cualquier ámbito de la vida es estimulante, pero los cambios que la Conmebol realizó a los formatos de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana 2017 provocarían que la situación del monarca del fútbol ecuatoriano 2016 sea la excepción que confirma la regla.
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que adoptará un calendario anual para la Copa Libertadores a partir de 2017, manteniendo la disputa de la Copa Sudamericana en la segunda mitad del año.
La Libertadores pasará de tener en promedio 27 semanas a tener 42 de extensión, con partidos que se disputarán entre febrero y noviembre. La Copa Sudamericana se jugará desde finales de junio hasta el mes de diciembre.
En lo que al país respecta, el campeón de la presente temporada clasificará a los dos torneos de manera directa, en calidad de Ecuador 1.
Podría darse el caso de que nuestro primer representante avance a las fases finales de la Libertadores. Entonces su calendario de competencias se chocaría con la Sudamericana y el campeonato nacional del 2017, lo que le generaría un conflicto, más si se toma en cuenta que, por lo general, el campeón es base de la selección y el próximo año continuará la disputa de las eliminatorias del Mundial Rusia 2018.
“El problema es que nuestro reglamento de campeonato se elaboró en enero de este año y allí se estableció la forma de clasificación a los dos torneos que ahora estarían en contradicción con la forma que establece la Conmebol. Lo correcto es, conociendo ya de manera oficial cómo se va a jugar la Libertadores y la Sudamericana, que el Directorio de la Federación y el Comité Ejecutivo comuniquen a los equipos de la Serie A, para que conozcan el particular y mantener una reunión con ellos para poder analizar y obviamente, si es necesario, cambiar; porque el problema que tenemos es que el reglamento se lo modifica en el mes de enero y habría que establecer una nueva forma para clasificar”, explicó a EXPRESO Álex De la Torre, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Hay otros factores que dificultarían adaptar los cambios a la realidad sudamericana. Si un equipo se ve en la necesidad de participar en tres torneos de manera simultánea, no contaría con las facilidades que sí existen en Europa para trasladarse rápidamente de una nación a otra (tren, conexiones aéreas directas, etc.).