Ecuador vs Argentina
Jugadores de Ecuador celebran este martes, al finalizar un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Ecuador y Argentina en el Estadio Monumental Banco Pichincha en Guayaquil (Ecuador).Efe

¿Qué ventajas tiene Ecuador al terminar segundo en las Eliminatorias Sudamericanas?

Ecuador aseguró el segundo lugar en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tras vencer a Argentina

El triunfo 1-0 ante Argentina en el estadio Monumental de Guayaquil no solo fue histórico por derrotar a la campeona del mundo, sino que también aseguró a Ecuador el segundo lugar en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este logro trae consigo beneficios deportivos, estratégicos y económicos que pueden marcar el futuro de la selección.

Un puesto de privilegio en el sorteo del Mundial

Con el segundo lugar, Ecuador suma puntos clave en el ranking FIFA y da un paso firme hacia el Bombo 2 para el sorteo de la fase de grupos del Mundial, que se realizará en diciembre de 2025.

Bombo 2: agrupa selecciones de nivel intermedio, lo que aumenta la probabilidad de evitar rivales de máximo peso como Francia, España, Inglaterra o Portugal en la fase inicial.

Si la Tri permanecía en el Bombo 3, existía el riesgo de enfrentar a dos potencias en un mismo grupo, complicando el camino hacia los octavos de final.

Camino más accesible en la fase de grupos

El segundo puesto histórico le permitiría a Ecuador soñar con un grupo más favorable en el Mundial.

  • Estar en el Bombo 2 significa mayores posibilidades de avanzar a la siguiente ronda.

  • Además, evita cruces tempranos con las selecciones mejor posicionadas del ranking FIFA.
Enner Valencia
Enner Valencia de Ecuador celebra un gol este martes, en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Ecuador y Argentina en el Estadio Monumental Banco Pichincha en Guayaquil (Ecuador).Efe

Ventaja para la preparación deportiva

La clasificación anticipada y el segundo puesto brindan a Sebastián Beccacece y a su equipo más libertad para planificar el camino al Mundial:

  • Programar amistosos internacionales de alto nivel para medir el potencial de la Tri.

  • Consolidar un plantel base y dar rodaje a nuevas figuras como Kendry Páez.

Impulso económico y proyección internacional

El desempeño histórico de la Tri potencia su imagen y la vuelve más atractiva para marcas y patrocinadores. Además:

  • Aumenta la visibilidad internacional de sus jugadores.

  • Incrementa las oportunidades comerciales de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

  • Reafirma a Ecuador como una selección competitiva en el escenario mundial.
Enner Valencia
Enner Valencia fue la figura de la cita.Miguel Canales Leon

Un resultado que fortalece la identidad de la Tri

Más allá de la clasificación, el triunfo ante Argentina y el segundo puesto envían un mensaje claro: Ecuador está listo para competir de igual a igual con las potencias. La Tricolor no solo logró un hito histórico, sino que llega al Mundial 2026 con una base sólida, confianza plena y un objetivo ambicioso: superar su mejor participación mundialista.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ