Los nuevos hospitales del IESS, elefantes blancos”
Personalmente, luego de sufrir por la cita de la atención de un neurólogo, fui atendido en el nuevo hospital de Los Ceibos de Guayaquil; faraónico hospital físicamente, amplitud, excelente acabado, pero la atención administrativa al usuario de pésima calidad, por decir lo menos; demoras en la atención de la neuróloga, fallas en el sistema de computación que me obligaron a la atención en otra hora y para colmo, me enviaron a tomarme una “resonancia magnética”. Me dieron cita para el 16 de enero del 2018.
Esta es la generalidad de la atención a los afiliados y jubilados en lo que debe ser lo primordial, debido a que el expresidente elevó los beneficiarios del IESS sin ningún presupuesto que le sustente: a junio de 2015 el IESS tenía como aportantes y beneficiarios la siguiente estructura: Afiliados, 3’111.481; pensionistas, 448.043; jefes de familia del Seguro Social Campesino, 396.097; familiares de jefes y jubilados del Seguro Social Campesino, 867.943; hijos menores de 18 años, 2’924.792, siendo 7’748356 el total de la población que tiene relación con el IESS. El correísmo decidió demagógicamente, por conveniencia política y electoral, que los hijos de afiliados menores a los 18 años de edad sean atendidos en los dispensarios y hospitales del IESS, pero no financió esta cobertura ni constituyó nueva infraestructura para atenderlos, creando más deficiencias en los servicios médicos a los usuarios.
Ing. Marco A. Argüello