
Noboa reafirma su lucha contra el crimen organizado en acto previo a su posesión
Daniel Noboa conmemoró la Batalla de Pichincha junto a las Fuerzas Armadas en la Cima de la Libertad
Antes de asumir oficialmente su nuevo mandato, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mantuvo un encuentro simbólico con jóvenes beneficiarios de programas sociales en los exteriores del Palacio de Carondelet. Reafirmó su compromiso de enfrentar con firmeza a las mafias del narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción.
La mañana de este sábado 24 de mayo, horas antes de su investidura presidencial, Daniel Noboa participó en un acto con jóvenes, a quienes agradeció su respaldo en las urnas. El presidente resaltó que su Gobierno no se detendrá ante las adversidades y prometió consolidar un país más justo, seguro y con oportunidades para las nuevas generaciones.
“Nosotros no estamos aquí para rendirnos, estamos aquí para ser valientes. Jamás retrocederemos ante las mafias y ante estos grupos que solo quieren el mal del Ecuador”, afirmó Noboa ante los asistentes.
Un mensaje de unidad y compromiso
Durante su intervención, el mandatario insistió en que el país enfrenta desafíos heredados, pero que su administración apostará por soluciones estructurales. “No importa lo que recibimos, sino cómo respondemos. Vamos a gobernar con identidad, paz y progreso para todos los que fueron olvidados en los últimos gobiernos”, señaló.
En ese sentido, destacó la importancia del lema de su Gobierno, “Un Nuevo Ecuador”, como símbolo de una gestión que no tolerará la corrupción y buscará dignificar a la ciudadanía.
Agradecimiento a sus colaboradores
Noboa también reconoció la labor de su equipo cercano, al que calificó como patriótico por haber entregado su tiempo y hasta “sus vidas” en los momentos más complejos de su primera administración.
El jefe de Estado fue elegido en 2023 para completar el periodo presidencial 2021-2025 tras la salida anticipada de Guillermo Lasso. Luego de ganar nuevamente las elecciones en abril de 2025, inicia ahora un mandato completo que se extenderá hasta 2029. Su gestión ha estado marcada por una declarada “guerra” contra el crimen organizado y una agenda económica enfocada en reducir el déficit fiscal y recuperar la seguridad.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí