Daniel Noboa
El presidente criticó a los Municipios, expresando que no siempre se puede estar al pendiente de pedirles ayuda.Flickr Presidencia

Noboa: "No podemos pedirle a cada rato a un Municipio que colabore y ayude"

El presidente Daniel Noboa criticó la falta de cooperación de municipios en temas de seguridad

En una entrevista concedida a Radio Democracia este miércoles 22 de octubre, el presidente Daniel Noboa cuestionó el papel de los municipios en la lucha contra la inseguridad y pidió una cooperación más efectiva con el Gobierno central. Según el mandatario, existen funcionarios municipales vinculados a estructuras criminales que deben ser separados de inmediato.

“En los municipios vemos que hay muchos funcionarios relacionados con la criminalidad, esos hay que sacarlos. Segundo, tiene que haber una cooperación real, siempre teniendo el control la Policía Nacional y el Ministerio del Interior sobre cámaras, movilidad, sobre entender esquemas”, afirmó

Noboa recalcó que no se puede depender de la voluntad de los gobiernos locales para coordinar acciones de seguridad. “No podemos pedirle a cada rato a un municipio a ver si por favorcito colaboran y ayudan, porque si después pasa algo nadie le echa la culpa al municipio, le echan la culpa al Gobierno, a la Policía o a los militares. Eso es una forma cobarde de hacer oposición política”, sostuvo.

Tensiones recientes entre el Gobierno y los municipios

Las declaraciones del presidente se producen en medio de roces constantes entre el Ejecutivo y los gobiernos autónomos descentralizados (GAD). En semanas anteriores, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) había expresado su malestar por la falta de transferencias económicas desde el Ministerio de Finanzas, lo que ha generado una crisis de liquidez en varias administraciones locales.

Paro 2025

Gobierno y Conaie se miden en pulso político por fin del paro: ¿Qué está en juego?

Leer más

La deuda del Estado con los municipios supera los 740 millones de dólares, según cifras de la AME, lo que ha dificultado el pago de nómina, la prestación de servicios básicos y la ejecución de proyectos.

La tarifa de recolección de basura

El presidente puso como ejemplo el cambio del cobro de la tasa de recolección de basura. Durante la entrevista expresó que la oposición de los Municipios a esta medida no es por un tema social sino político. "Cuando la cobran en la planilla la gente piensa que es el Estado pero son ellos los que ponen la tarifa. Ahí verán que el Estado no ha subido la luz y tampoco va a subir el gas como algunos conchudos están diciendo"

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ