
Noboa delega a 2 ministros ir a Manabí, para "minimizar impacto de las lluvias"
En medio de las afectaciones del invierno, el presidente dice que el gobierno central ayudará, Prefecto recuerda la deuda
La tarde de este domingo 2 de marzo del 2025, el presidente Daniel Noboa anunció a través de X, que ha pedido que sus ministros de Transporte y Obras Públicas y del Interior, "se movilicen a Manabí, para coordinar una respuesta integral" frente a las inundaciones.
¿Qué dijo Daniel Noboa?
"Cada año, Manabí enfrenta las mismas inundaciones, en los mismos cantones y barrios, producto de la falta de una planificación adecuada", escribió Daniel Noboa en X. También que el gobierno central no es conocido por quedarse en la comodidad de la excusa.
Además, en su mensaje, Noboa dijo: "más allá de las competencias, nuestro compromiso es trabajar juntos, sin descanso, para minimizar el impacto de estas lluvias y asegurar que las familias afectadas reciban el apoyo que merecen. Nos vemos pronto en Manabí".
Cada año, Manabí enfrenta las mismas inundaciones, en los mismos cantones y barrios, producto de la falta de una planificación adecuada; pero el gobierno central no es conocido por quedarse en la comodidad de la excusa. He dado la instrucción para que el Ministerio de Transporte,…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) March 2, 2025
La reacción de Roberto Luque y John Reimberg
Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, respondió al presidente con una cita a su exe: "Ya en camino a Manabí, empezando por Portoviejo y luego visitaremos la comunidad de Cañitas, con todo el contingente necesario para reducir el impacto de las afectaciones. Estamos presentes en territorio brindando toe el apoyo directo con el fin de atender a las familias afectadas".
Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, escribió: "Con la disposición del señor presidente he dado la instrucción de la movilización, despliegue y refuerzo de contingente de la Policía Nacional a Manabí. Trabajamos y velamos por la seguridad de todos, en especial de los más afectados por el invierno".
Manabí, ¿bastión de la Revolución Ciudadana?
En cuanto a resultados electorales, Manabí se mantienen como un bastión de la Revolución Ciudadana. En estas elecciones generales, del 9 de febrero, este movimiento ganó. Luisa González sacó el 62.91 % de los votos, frente al 30.17 %, de Daniel Noboa, de ADN.
Mientras que a escala nacional, Noboa ganó en la primera vuelta, alcanzando el 44.17 % de los votos, frente al 43.97 %, de González.
El correísta Leonardo Orlando es el prefecto de Manabí, fue reelecto en el 2023. Desde el viernes, las lluvias torrenciales han provocado inundaciones en esa provincia, por ejemplo hubo problemas en la quebrada Las Chacras, en Río Chico.
Ayer, el prefecto Orlando escribió: "En la comunidad Cañitas de la parroquia Charapotó del cantón Sucre, estamos habilitando la vía estatal afectada por la emergencia de la estación invernal. Más allá de las competencias y la falta de recursos, seguimos firmes y estamos dispuestos a cooperar y articular con todos los niveles de gobierno porque lo primero es el servicio y el bienestar de nuestros hermanos".
La deuda del gobierno con Manabí
Según Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, el gobierno central le debe a esa provincia 41.4 millones de dólares. El miércoles 26 de febrero, los prefectos denunciaron en X, que no fueron recibidos a la cita convocada por el Ministro de Economía y Finanzas.
¡Compromiso que vence obstáculos! 🚜🌊
— Leonardo Orlando A. (@Leoorlandoa) March 2, 2025
A pesar de las limitaciones económicas para poder enfrentar la emergencia por la estación invernal, la @PrefecturManabi sigue firme con su gente. En un esfuerzo conjunto con la Alcaldía de Tosagua, realizamos el retiro de palizada en el río… pic.twitter.com/EHQTGA5rKD
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ