Daniel Noboa
Daniel Noboa, mediante un nuevo proyecto económico urgente, buscará controlar el financiamiento de las organizaciones sin fines de lucro.Cortesía

Noboa anuncia nuevo proyecto de ley económica urgente que controlará las ONG

El proyecto de ley será enviado a la Asamblea Nacional en el transcurso de la tarde del lunes 28 de julio.

En la tarde del lunes 28 de junio de 2025, el presidente Daniel Noboa Azín enviará un nuevo proyecto de ley económica urgente. En esta ocasión, el objetivo es controlar el financiamiento de las organizaciones sin fines de lucro.

Con esta normativa denominada Ley de Fundaciones, el Estado buscará impedir que el dinero ilícito financie a estas organizaciones o a las organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales. De acuerdo con declaraciones, estos dineros han sido utilizados para financiar desestabilizaciones del Gobierno.

Además, estos dineros han impulsado, señaló Noboa, la minería ilegal, la criminalidad. “Nosotros no podemos permitir eso”. Esta nueva normativa combatiría la inseguridad, la minería ilegal y los que quieran desestabilizar “de una manera ilegal” al Estado.

LEA TAMBI´ÉN: Silencio sospechoso: ¿La política como negocio de ocasión?

petróleo

¿Solución o peligro? El debate por privatizar los servicios estratégicos

Leer más

¿Para qué más se utilizaría estos financiamientos?

También dijo que algunas fundaciones han sido utilizadas para financiar a organizaciones narcoterroristas, como “vehículo de lavado”. Por lo que solo estas organizaciones, que reciben estos dineros, deben preocuparse, no las que ayudan porque podrán explicar de dónde proviene su financiamiento.

Ante esto, Noboa expone que ese dinero ilícito no puede mantenerse en el sistema bancario. Por lo que sostiene que en una de las transitorias de la ley económica urgente se determinará que el dinero ilícito pase a una cuenta temporal del Banco Central hasta que “pase la extinción de dominio o algún proceso judicial”, no que se quede en los bancos privados.

Por esto también planterá que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) trabaje en conjunto con la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y la Superintendencia de Bancos para que que haya chequeos cruzados.

Ante esta nueva normativa, el presidente prevé que haya “bastante llanto de los grupos de siempre que lloran”, pero “ahora tiene que haber un control real”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!