Nicolás Maduro
Referencial.Presidente venezolano Nicolás Maduro durante un discurso.Foto: Flickr

Nicolás Maduro pide alerta máxima a las Fuerzas Armadas ante tensiones con EE.UU

El discurso militarista de Maduro crece mientras Venezuela enfrenta aislamiento y tensiones

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó este jueves 27 de noviembre a las Fuerzas Armadas a mantenerse en “alerta permanente” y preparadas para defender la soberanía del país. Durante su intervención, advirtió que Venezuela está lista para imponerse incluso en un escenario que describió como una “república en armas”.

“Si la historia exigiera que esta patria se declare una república en armas, sé que nuestro destino será la victoria”, afirmó.

El mensaje, marcado por un tono abiertamente militarista, fue pronunciado durante la conmemoración del 105 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitida por el canal estatal VTV. Sus declaraciones ocurren en medio de un contexto de tensiones crecientes con Estados Unidos, un mayor aislamiento diplomático y la crisis de conectividad aérea que afecta al país

Maduro acusa a EE.UU. de usar la lucha antidrogas como pretexto

Donald Trump y Zelensky

Conversaciones de paz sobre Ucrania: qué avances y obstáculos de la última ronda

Leer más

Maduro acusó a Washington de utilizar la lucha antidrogas como argumento para atacar a su gobierno y cuestionar su continuidad en el poder. Aseguró que “jamás nada ha quebrado la voluntad de Venezuela, ni el bloqueo, ni las sanciones ni esta guerra psicológica”.

En las últimas semanas, el régimen ha incrementado la presencia de milicias civiles y reforzado el discurso de “unión popular-militar-policial”, manteniendo su narrativa de resistencia ante las supuestas “fuerzas imperialistas” que, según sostiene, buscan su caída. 

Venezuela queda más aislada por suspensión de aerolíneas

La radicalización del Gobierno venezolano coincide con un mayor aislamiento internacional, acentuado por la decisión de revocar las concesiones a varias aerolíneas europeas y latinoamericanas. El INAC suspendió las operaciones de Iberia, TAP Portugal, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia y Gol, acusándolas de sumarse a “acciones de terrorismo de Estado” tras cancelar sus vuelos.

Las compañías habían detenido sus rutas luego de la alerta de la FAA de Estados Unidos, que pidió extremar precauciones en el espacio aéreo venezolano ante riesgo de escalada militar. 

Ante esto, la IATA solicitó al régimen revertir la medida y restablecer la conectividad aérea, recordando que las compañías actuaron para proteger la seguridad de pasajeros y tripulaciones.

En respuesta, el Gobierno venezolano emitió un ultimátum de 48 horas para que las aerolíneas retomaran sus operaciones. El plazo venció sin que ninguna compañía regresara, lo que profundizó el aislamiento aéreo del país y complicó la movilidad de ciudadanos y extranjeros.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ