
Neonatos fallecidos: Comisión de Niñez denuncia falta de insumos y silencio del MSP
Legisladores alertan que hospitales pidieron más de $170 millones sin recibir respuesta oficial del Gobierno
La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional sesionó este 2 de septiembre de 2025 para tratar los fallecimientos de neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil. La presidenta Viviana Veloz abrió la reunión denunciando la falta de comparecencia de 16 funcionarios convocados.
“Es un caso que nos debe llamar a una profunda reflexión como sociedad y a todas las instituciones del Estado”, afirmó Veloz al iniciar la sesión. Pese a los oficios enviados, la secretaria de la comisión certificó que ningún representante de Salud justificó su ausencia.
Hospitales sin respuesta pese a pedidos millonarios
Durante su intervención, Veloz presentó documentos oficiales que muestran al menos cuatro requerimientos de recursos realizados entre mayo y agosto de 2025. El primero, del 28 de mayo, ascendía a $81,4 millones; en junio la cifra aumentó a $177 millones y en julio fue de $169 millones.
“Solicitaban dinero de forma desesperada para medicinas e insumos, pero la respuesta fue ninguna. Quizás si esos recursos se otorgaban no hubiesen fallecido los neonatos”, expresó la legisladora.
@VivianaVelozEc: "Hoy podemos decir que esta @ComisionNinezAN con un trabajo muy transparente, responsable, comprometido, tenemos y hemos recabado información de las clínicas y de los neonatos" pic.twitter.com/hKq8J1C1kU
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) September 2, 2025
Asambleístas de RC exigen responsabilidades políticas
El asambleísta Ricardo Patiño consultó si las fechas de los pedidos coincidían con los fallecimientos. Veloz respondió que “hubo solicitudes antes, durante y después de la crisis, pero nunca llegó respuesta”.
Por su parte, la asamableísta Paola Cabezas advirtió que el problema no solo es de medicinas: “Hay quirófanos cerrados, falta de climatización, muertes maternas en aumento. Ministro, la responsabilidad política es suya, aunque ponga militares en hospitales”.
Certificados de defunción confirman otra realidad
La comisión aclaró que no obtuvo autopsias sino certificados de defunción de los neonatos, en los que se evidencian irregularidades. “Lo que el Gobierno quería negar, en los certificados existe otra realidad distinta”, indicó Veloz.
Además, reveló que el Ministerio de Salud habría bloqueado correos oficiales para impedir la recepción de convocatorias. “Extraoficialmente se conoce que funcionarios tienen prohibido asistir a esta comisión”, agregó.
Un informe con impacto nacional e internacional
La Comisión adelantó que su informe final será elevado al Pleno de la Asamblea y enviado a la Fiscalía, Contraloría y organismos internacionales. El documento recogerá oficios, certificados y las denuncias sobre la crisis hospitalaria.
“El derecho a la vida está siendo vulnerado. No se han dado insumos ni recursos, y hay ausencia de políticas públicas en salud neonatal”, concluyó Viviana Veloz, quien llamó a nuevas comparecencias para la próxima semana.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!