José Julio Neira y Aquiles Álvarez
José Julio Neira, funcionario de Gobierno, habla de empresas vinculadas a la familia de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, en redes sociales.EXPRESO

Neira dice que empresa de lácteos tiene la dirección de Copedesa, del caso Triple A

El Secretario de Integridad Pública y Director de la UAFE empezó una nueva polémica con el alcalde de Guayaquil

La noche del jueves 13 de marzo, José Julio Neira escribió en X: "La ‘troncha guayaca’ sigue operando". El Secretario General de Integridad Pública y Director encargado de la UAFE eligió esta red social para decir que: "la empresa SATRIALE S.A., que produce lácteos, constituida en 2023, factura cerca de medio millón anuales, tiene la particularidad de tener el mismo domicilio que el de las gasolineras vinculadas al Caso Triple A".

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez Henriques, se prepara para enfrentar la audiencia del caso Triple A

Triple A: Álvarez señala que fiscal está "para joder a los enemigos del presidente"

Leer más

¿Qué dijo el funcionario de Gobierno en X?

Neira sostuvo que "esta compañía no opera realmente en la dirección registrada y pertenece al círculo familiar de un alcalde procesado ¿Coincidencia? No parece. ¿Será que realmente se producen lácteos donde despachan gasolina?".

Según el Director de la UAFE: "Esto no es persecución. Es combatir la criminalidad que atenta contra la seguridad de todos los ecuatorianos". Neira concluyó su mensaje en X con un hashtag y una frase: ¡#ElNuevoEcuador le dice BASTA a la impunidad!

Lo que no precisó Neira, secretario de Integridad Pública:

El funcionario de Gobierno colocó dos capturas de pantalla de búsquedas por nombre de ambas empresas, en el sitio web de la Superintendencia de Compañías, que permiten ver que en efecto, SATRIALE S.A. y Copedesa están en la misma calle. Sin embargo, además del exe, no indicó si presentó alguna denuncia contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y su familia, investigados en el Caso Triple A. 

Neira, también director de la UAFE, habló de "troncha guayaca" y dijo cuánto gana al año la empresa de lácteos. Pero no mencionó si conoce si están cometiendo algún delito. 

Otras coincidencias

Días atrás, abogados cercanos a la Revolución Ciudadana hicieron notar algo que para ellos no fue una coincidencia. La empresa El Ordeño comparte el mismo número telefónico registrado en la Superintendencia de Compañías con la petrolera Amodaimi Oil Company. Esta última, junto a Petrolia, es parte del consorcio Sinopetrol, que había ganado un contrato para manejar el campo Sacha.

El Ordeño ha estado en el centro de las críticas porque es parte de los proveedores de los desayunos escolares para los estudiantes de planteles públicos del Ecuador. Y entre sus accionistas hay una empresa agrícola, del Grupo Noboa, de la familia del presidente de la República, Daniel Noboa.

El caso Triple A apunta a los hermanos de Aquiles Álvarez. Se dice que Copedesa, que comercializa combustibles, habría abastecido de combustible de forma ilegal a Fuelcorp S.A.

Pedro Granja, excandidato presidencial, denunció una presunta comercialización irregular de combustibles por parte de esta empresa vinculada al hermano del presidente Noboa.

Contexto

Este nuevo mensaje en X, que fue respondido ya por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez es parte de un enfrentamiento entre esta autoridad municipal, con el Gobierno. Esa disputa ha dejado las redes sociales y ha sido criticada por el uso de la institucionalidad. Hace unos días, Álvarez reclamó porque "coincidencialmente" algunos restaurantes de su familia fueron clausurados por el Arcsa en un mismo día. Al siguiente día, el Municipio cerró las oficinas de Arcsa en el Parque Samanes. Y luego, el Gobierno anunció que se encargaría del a administración del parque.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO