Funcionario. El alcalde Jaime Nebot muestra imágenes de la destrucción del parque Forestal a los medios.

Nebot quiere salvar el Forestal

El administrador de Guayaquil, armado con archivos gráficos, citó a los medios la mañana de ayer para recordar un mal que hace meses este Diario socializó en sus páginas: el parque Forestal está destruido.

Al estilo de la ley del talión, Jaime Nebot no se calla y responde diente por diente, o, más bien, inspección por inspección al Ministerio de Cultura, que esta semana pidió la renuncia de su director en Guayaquil, en medio de las polémicas por el derrumbamiento de una piscina patrimonial para construir una estación de la aerovía y de un informe del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural que confirma que una columna de la Casa del Cacao fue forzada y no se cayó por vetustez.

El administrador de Guayaquil, armado con archivos gráficos, citó a los medios la mañana del miércoles 28 de febrero para recordar un mal que hace meses este Diario socializó en sus páginas: el parque Forestal está destruido.

Si el INPC tiene informes sobre el descuido de los bienes patrimoniales que son competencia del Municipio, el alcalde posee fotos, imágenes a full color que entregó impresas a los periodistas, todo un inventario del descuido, el abandono y la inoperancia del Ministerio de Cultura, que debió velar por el Teatro Centro Cívico y el parque Forestal, pero que argumenta falta de recursos.

Y empezó: “Les voy a enseñar una muestra de la labor de Patrimonio Cultural en Guayaquil. Este es el parque Forestal, vean el estado en que Patrimonio Cultural mantiene una obra emblemática, miren el muelle, los botes, los adoquines, la jardinería...”, alzaba sus fotos frente a las cámaras.

“Esta destrucción evita el uso de la pasarela. (...) El lugar se convirtió en esto en el gobierno anterior”, recordó.

“Esto no lo puedo permitir. Atenta contra el derecho de los ciudadanos de usar en esta zona un parque emblemático. Lo voy a reparar y le voy a pasar la planilla al Ministerio de Cultura. Y si no me la pagan los voy a coactivar”, propuso.

“Si van al MAAC, al Nahim Isaías, al Presley Norton... van a encontrar cosas similares (en estos museos). Vayan al Archivo Histórico para que vean en qué estado se encuentra. Esta es la gente que dijo que una casa vieja de la avenida Panamá es patrimonial y es una maravilla, cuando tiene años abandonada y se está cayendo”.

Ahí estaba el punto clave, la respuesta, el porqué de su denuncia a estas alturas. La Casa del Cacao, esa de la que se emitió un informe en el que se descubrió que habían forzado una columna. Nebot atajó. Allí, informó, se construirá un teatrino y, al frente, un Museo del Cacao, “para crear patrimonio cultural”.

No dejó de lado opinar sobre la salida de la cabeza de Esteban Delgado de la Dirección de Cultura. “Me alegro, pues este funcionario irresponsable, incapaz, malqueriente de Guayaquil y mentiroso dijo a EXPRESO que el Municipio recibió 40 millones por rubro de patrimonio, cuando no ha recibido un solo centavo”, concluyó.

No se ha arreglado porque no hay fondos...

“El parque Forestal no está en su totalidad destruido. Está aceptable en el 60 %. Ahora mismo hay arreglos en el puente, el muelle, las camineras, pero ha habido demoras, porque no hay fondos”.

De esta manera responde al alcalde Jaime Nebot el administrador del parque Forestal, Francisco Rosignolli.

Ha pasado un año exacto desde que él está en el cargo. “No tenemos recursos y para poder iniciar algún tipo de arreglo es preciso contar con un presupuesto. Estábamos organizando... pero no ha llegado el dinero”, reconoce.

“Esas camineras se pudrieron con el paso del tiempo. Ya estaban totalmente dañadas el año pasado, ya cumplieron su ciclo de vida”. “Hay un plan, pero no hay fondos”, insiste.

Recuerda, además, que el Ministerio de Cultura ha invertido alrededor de 300.000 dólares en el Teatro Centro Cívico, para el sistema contra incendio y que eso ya está habilitado.

“En la mañana que vino el alcalde, ni siquiera conversaron conmigo. Di las facilidades. Vino a decir esto. El parque, díganle, tiene diez hectáreas, no es solo esa esquina adonde llegó”.

Para dar una postura sobre la propuesta de Nebot de arreglar el parque y después pasar factura, tendría que hablar con las autoridades del Ministerio de Cultura, adelantó. “Tendremos que esperar al nuevo coordinador zonal”.