Situación. Un grupo de pescadores artesanales observa el estado en que quedó una pequeña embarcación.

Las naves artesanales son victimas del oleaje

Hasta el cierre de esta edición el oleaje era menos intenso y los pescadores salieron a sus faenas sin problemas. Parte de la playa amaneció con piedras y el perfil estaba socavado.

Rodolfo Vera no sabe a quién recurrir para conseguir los 700 dólares que le faltan para reparar su embarcación, que sufrió daños la madrugada del martes producto del fuerte oleaje.

“Tengo cinco hijos que mantener y si alguien me prestara el dinero tardaría un mes la reparación de la panga y volver a pescar”, lamentó el playense.

El caso de Vera es parecido a unos 50 pescadores artesanales cuyas naves sufrieron daños, incluyendo la panga de la Marina que sirve para patrullajes.

La reparación de cada embarcación oscila entre los 1.500 y 2.000 dólares. Una nueva supera los 3.000 dólares.

Los artesanos han perdido parcialmente sus herramientas de trabajo, por lo que esperan que el Gobierno Nacional colabore con la Federación de Cooperativas Pesqueras para la reactivación laboral.

El presidente de la cooperativa Punta Chopoya, José Suárez, reconoció que la Marina les advirtió que no salgan a pescar. “Pero la gente salió al mar por necesidad, además porque en estos días la pesca es buena”, añadió.

Desde Puerto Engabao se reportó el naufragio de otra embarcación tripulada por padre e hijo. Compañeros los rescataron en medio de grandes olas, pero la nave resultó averiada.

Un tripulante sufrió asfixias, por lo que bomberos lo trasladaron de manera urgente al centro de salud de Playas.

En el balneario, unas 300 familias dependen de la pesca artesanal. Esta actividad mueve la economía del cantón guayasense en un 40 %, según los dirigentes del gremio conformado por las cooperativas La Punta Chopoya, Hijos del Mar, San Pedro y Las Balsas.

Hasta el cierre de esta edición el oleaje era menos intenso y los pescadores salieron a sus faenas sin problemas. Parte de la playa amaneció con piedras y el perfil estaba socavado.

Personal municipal colabora en la nivelación de la playa, especialmente en el sector El Esterillo, que hasta ayer permanecía bajo el agua.