
Musica y playa atraen el turismo en Santa Elena
La provincia de Santa Elena está lista para recibir a los miles de visitantes que acudirán a sus playas. Para los empresarios y autoridades turísticas, el feriado de carnaval es considerado el de mayor atracción en la zona peninsular.
En esta oportunidad los municipios de Salinas, La Libertad y Santa Elena han desarrollado una agenda de eventos gratuitos para atraer a los visitantes, con espectáculos artísticos musicales que empezaron ayer.
En la av. 9 de Octubre de La Libertad se presentó la orquesta venezolana de Porfi Baloa y Sus Adolescentes y la agrupación colombiana Los Príncipes del Vallenato. La apertura del show estará a cargo de Tierra Canela.
La programación en Salinas se desarrolló en el sector Las Palmeras del malecón de San Lorenzo, en donde Salsa Kids hizo las delicias de los presentes, junto al cómico Thomas Delgado, la ‘Vecina’.
Ayangue es otro de los balnearios donde habrá un show musical, que empezará mañana al pie de la playa, con la participación de varios intérpretes ecuatorianos, entre ellos Paolo Plaza, Jazmín la ‘Tumbadora’ y la orquesta de Falconí Junior.
Debido a la gran afluencia de turistas y por seguridad de los bañistas, el malecón de La Libertad será peatonal hasta las 07:00 del miercoles 10 de febrero, indicó el administrador Fernando Ascencio. Solo se permitirá el paso de vehículos de emergencia y de los recolectores de basura.
En este lugar se han programado concursos de bailoterapia y otras actividades para ejercitar el cuerpo.
Con la finalidad de que se pueda disfrutar del feriado de carnaval bajo el límite del respeto, el Municipio de Salinas informó de la aprobación de una nueva ordenanza que reglamenta las actividades turísticas en la temporada invernal.
El documento establece que se prohíbe de manera terminante el juego de carnaval en lugares públicos con el uso de líquidos como agua, bebidas gaseosas o alcohólicas, polvo o cualquier sustancia impropia. Las sanciones van desde los cinco hasta los diez salarios mínimos vitales generales”.
El objetivo del Cabildo es culturizar el carnaval, terminando definitivamente con la forma impropia de celebrarlo como se lo ha hecho en años anteriores.
Pero no solo los carnavaleros serán sancionados, sino también quienes saquen la basura en horarios inapropiados.
“Se ha socializado el horario de recolección de los desechos para evitar inconvenientes”, puntualizó Eduardo Hesney, del área de comunicación municipal.