Mundo

Mundo, Rusia, Ucrania, Estados Unidos
El presidente Volodímir Zelenski, pronuncia una conferencia de prensa en Kiev, Ucrania, el 29 de agosto de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. (Rusia, Ucrania, Kiev)EFE

Zelenski exige reunión bilateral con Rusia antes del 1 de septiembre

Todos los estados de la UE menos uno exigen a Rusia que "detenga las matanzas" en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha intensificado su presión internacional al exigir una reunión bilateral con el presidente ruso, Vladímir Putin, antes del 1 de septiembre de 2025, en un intento por avanzar en el estancado proceso de paz.

Zelenski condiciona el encuentro a la rápida definición de garantías de seguridad occidentales para Ucrania. “Necesitamos entender en un plazo de siete a diez días qué país está dispuesto a asumir qué compromiso en cada momento”, advirtió el mandatario, subrayando que, una vez establecido ese marco, se habilitaría la vía para la cumbre bilateral.

Todos los estados de la UE menos uno exigen a Rusia que "detenga las matanzas" en Ucrania mientras Zelenski insta a que el lunes sea la fecha límite para la reunión con Putin, menciona este viernes el sitio web del periódico británico The Guardian.

La reunión sería “en un país neutral europeo”, señaló Zelenski, proponiendo opciones como Suiza, Austria o incluso Turquía, considerada parte de la órbita europea.

Una mediación que no cuaja

En Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha jugado un papel de mediador. Tras reunirse con Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca, anunció el inicio de preparativos para un encuentro entre los mandatarios ucraniano y ruso, fiel a la escalada diplomática que.

Volodímir Zelenski

Zelenski insiste en reunirse con Putin para avanzar hacia la paz

Leer más

No obstante, el camino está lejos de estar despejado. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha descartado la posibilidad de una cumbre sin una preparación previa y exhaustiva, y pidió que cualquier avance se construya paso a paso desde el nivel técnico hasta lo político.

A pesar de la reunión del 15 de agosto en Alaska con el presidente estadounidense, Donald Trump, "Putin no ha hecho lo que dijo", alertó Zelenski durante una videoconferencia con líderes europeos. "Es hora de actuar y enviar una señal contundente".

Ucrania denuncia la falta de señales de buena voluntad desde Moscú. Zelenski enfatizó que “no hay ninguna señal desde Moscú de querer terminar la guerra”, y reclamó una respuesta firme de Estados Unidos si Putin persiste en evadir las negociaciones.

En este entorno de alta tensión y diplomacia acelerada, el calendario apremia. Con septiembre a la vuelta de la esquina, Zelenskyy afirma que solo una combinación de compromisos de seguridad robustos y presión internacional podría desbloquear una negociación directa con Rusia antes de la nueva fecha límite.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!