Mundo

Ceremonia de traspaso (14238175)
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi (i), saluda acompañado por la primera dama, Laura Alonso.RAUL MARTINEZ / efe

Yamandú Orsi es investido como presidente de Uruguay

Encuentros con homólogos de la región marcaron la jornada. Asegura un ''principio de humanidad'' en su gobierno

El nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aseguró este sábado, tras ser investido, que quiere encabezar un gobierno “que se caracterice por el principio de humanidad”.

Comisión Europea

Visado Schengen: Ecuador seguirá necesitando el permiso para ingresar a Europa

Leer más

El discurso del flamante presidente

“El sentido humano será el espíritu con el que se aborden las soluciones a los distintos problemas del país, pero también el modo de ejercer el servicio público, de poner oído ante cada problema o angustia de nuestro pueblo, de entender al que piensa distinto”, indicó Orsi en un discurso frente a la Asamblea General y a los invitados que participaron en la ceremonia.

En ese sentido, el flamante presidente dijo que la única ambición del gobierno “está íntimamente ligada a la búsqueda de la pública felicidad”.

“La democracia también goza de buena salud cuando sus instituciones son sólidas, cuando la justicia es igual para todos y cuando se defiende a ultranza el mandato republicano de la independencia entre poderes”, exclamó.

“Durante estas cuatro décadas, cada cinco años, los ciudadanos han elegido a sus gobernantes en una fiesta cívica que enorgullece a la República. Este es un país de partidos políticos, de alternancia en el poder, de acuerdos. Un país en el que la confianza sigue siendo un elemento central para su funcionamiento”, destacó.

Además, aprovechó para saludar a los expresidentes José Mujica (2010-2015), Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) y Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995), quienes estuvieron en la ceremonia.

También recordó a los fallecidos Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y Jorge Batlle (2000-2005).

Integración regional

IZQUIERDOSO
Previo a investidura, se reunió con los mandatarios de izquierda: Lula da Silva, Boric y Petro.EFE

Sobre el final, Orsi dijo a los representantes de países extranjeros que Uruguay quiere “sumar esfuerzos” para contribuir a la estabilidad y la paz “en un mundo cada vez más complejo y cambiante”.

“El avance de las acciones y acuerdos del Mercosur, el reforzamiento de la Celac, la participación cada vez más activa en la OEA, la profundización de la cooperación sur-sur y la multiplicación de acuerdos con los grandes países de referencia de nuestro mundo, en forma bilateral o multilateral, serán algunas de las banderas que desplegaremos en estos cinco años”, enfatizó.

Agregó que una de las principales responsabilidades es que la región “siga siendo un continente de paz, con mayor estabilidad, equilibrio social y económico” y que sea capaz “de un mejor proceso de integración”.

Finalizado el discurso, Orsi se reunió con su familia en el Palacio Legislativo antes de trasladarse a la Plaza Independencia para recibir la banda presidencial de manos del ahora expresidente Luis Lacalle Pou.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!